![]() |
COMPRANDO UNA VIDA |
El compañía madrileña Acciones imaginarias, fundada en 2011, será compañía residente en Garaje Lumière, durante la temporada 2012-2013. Garaje Lumière es un espacio multidisciplinar, y la Compañía ha concebido un espectáculo para este espacio: Comprando una vida.
Eva Egido Leiva y Rubén Vejabalbán han creado la dramaturgia y también dirigen la obra que según ellos:
· Se puede hablar de dos hilos argumentales que confluyen casualmente y reúnen a Sara y Carlos. Están atrapados por el consumo de tratamientos, fármacos y otras adicciones. Ello crea círculos viciosos entre la obligatoriedad de la vida (la infertilidad como obsesión) y la imposibilidad de la muerte (el ensañamiento terapéutico) poniendo al descubierto la fragilidad con la que nos enfrentamos a ser uno mismo. La dramaturgia creada es una entretejido de video-danza y textos no dramáticos. Es un espectáculo de teatro en el que la actuación, el vídeo-arte y la vídeo-danza interaccionan para contextualizar la crisis del sujeto ante sus límites orgánicos. Tania Garrido (Cranämour) y Gonzalo Catalinas (Cheerah), que son expertos bailares en el campo del butoh, vienen a encontrarse en el escenario a través de la vídeo-danza con Eva Egido Leiva y Ramón San Román
El vestuario se concibe como un pequeño escaparate para jóvenes creadores de moda. Emergentes diseñadores como Koke Oneto,Marcela Manglioretti y marcas como TOM & SHE, Tuakana y M2colaboran con piezas de sus más recientes colecciones escogidas especialmente por Ezequiel Beltrán en función de su proximidad con el espíritu de la obra.
El espacio sonoro y música de Alberto Bernal y el desarrollo audivisual de profesionales procedentes de la producción AV (Javier Monge), de la postproducción TV (Mario Orías), así como especialistas en la administración de sistemas de código abierto (ruvebal) y de la programación interactiva en PureData e interfaces como Arduino (Andrés Duarte).
|