De Medea a Pasolini. Barrero. TC

En el 50 aniversario del asesinato de Pier Paolo Pasolini, la coreógrafa Manuela Barrero dlcAos crea una la coreografía de “De Medea a Pasolini” en la que lo ancestral y lo contemporáneo se funden para hablar de la delgada línea que separa el bien del mal.
Manuela junto a Medea invoca a Pasolini con una liturgia musical que bebe desde Nina Simone a Beethoven.
– La interpretación corre a cargo de Davicarome, Julia Nicolau, y la Manuela Barrero dlcAos.

MANUELA BARRERO / DAVICAROME
FOTO-VIDEO: MARIO TEJERO

Son 50 años los que han transcurrido desde el asesinato de Pier Paolo Pasolini. En la madrugada del 2 de noviembre de 1975 concluía la vida cultural de Pasolini desarrollada entre la poesía, la literatura como escritor, y la realización como director de unas veinte películas. A través de todos estos medios influyó en el pensamiento político italiano y europeo.

MANUELA BARRERO / DAVICAROME
FOTOS: JACOBO MEDRANO

Manuela Barrero dlcAos es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, y doctoranda en Arte Contemporáneo. Paralelamente estudia danza clásica en el Real Conservatorio de Danza de Madrid y continua su formación en Berlín y París. A nivel profesional desarrolla el encuentro entre las diferentes disciplinas artísticas y de pensamiento con lo escénico. Con su compañía Manuela Barrero dlcAos ha sido coreógrafa residente del Centro Coreográfico Canal, y ahí ha fraguado “De Medea a Pasolini” que publicita como “Año de redención de Medea, de la resurrección de Pier Paolo”, una vez que coincide con 50 aniversario del asesinato de Pasolini. La idea de la coreografía parte

JULIA NICOLAU / DAVICAROME / MANUELA BARRERO
FOTOS-VIDEO: MARIO TEJERO

Para expresar escénicamente tal concepción conceptual, aclara que

MANUELA BARRERO / DAVICAROME
FOTO-VIDEO: MARIO TEJERO
José Ramón Díaz Sande Copyright diazsande

TEATROS del CANAL
C/ Cea Bermúdez, 1
28003 – Madrid (España)

Tel. (+34) 91 308 99 50 / 99
Metro: L2, L7 (Canal), L1 (Ríos Rosas)

Bus: Líneas 3, 12, 37, 149
Parking: (todos los aparcamientos están a unos 10-15 minutos a pie del teatro).
Plaza de Olavide, s/n (túnel calle de Trafalgar) / Calle Almagro, 11 / Calle Alonso Cano, 42 / Calle Galileo, 26 / Calle Galileo, 71 / Calle General Martínez Campos, 42