En este Madrid residen también directores, actores, bailarines, maestros de orquesta y una nutrida colonia polaca que desempeñan los más variados trabajos. Como ven hay bastantes motivos para echar de vez en cuando esa ojeada a la Polonia teatral. En Madrid hay teatro para todos los gustos y tendencias. Basta que el espectador sepa orientarse. Por conviene conocer el mapa teatral. Teatros Públicos, Teatros comerciales y Salas alternativas son las tres grandes avenidas del Madrid teatral, cuyas peculiaridades vienen impuestas por el modo de financiación.
TEATROS PÚBLICOS
El Teatro Público vive de los impuestos, y por ello su misión es preferentemente cultural, cargando con el riesgo que conlleva toda investigación: el éxito o el fracaso. Suelen especializarse en un género o tendencia, pero ello no es óbice para ampliar sus horizontes.
Unos son de ámbito nacional: Teatro María Guerrero (Centro Dramático Nacional), Teatro Real (la gran Opera y Danza), Teatro de la Zarzuela (Zarzuela, Opera y Danza), Teatro Pavón (Teatro para los autores clásicos españoles); otros pertenecen a la región: Teatros del Canal(Comunidad de Madrid), y por último los gestionados por la capital de Madrid : Teatro Español y el Centro Cultural de la Villa.
TEATROS COMERCIALES O PRIVADOS
El espectro de los teatros comerciales es muy amplio y sus escenarios pueden dar cabida a todo tipo de tendencias, estilos y géneros. Su peculiaridad consiste en que son los productores privados – a veces ayudados por subvenciones estatales – los encargados de financiar las representaciones. Algunos crean producciones propias, pero lo habitual es que se alquilen a las diversas Compañías teatrales.
SALAS ALTERNATIVAS
Las Salas Alternativas no vienen definidas tanto por el elemento monetario, ya que pueden ser independientes económicamente, como por su filosofía teatral: la vanguardia y la búsqueda de nuevas formas de expresión escénica. Y claro, al ser preferentemente experimental, uno se puede encontrar de todo. Estas salas, de reducido aforo, suelen ser el plato apetitoso para los jóvenes o para los que gustan de nuevas creaciones. Los grupos teatrales independientes encuentran en ellas el peldaño para subir al escenario textos y experiencias de reciente hornada. Los llamados autores malditos y los jóvenes autores también son sus inquilinos.
EL TEATRO MUSICAL
Los grandes musicales de Broadway o Londres nos han invadido en estos últimos años. Ha sido como recuperar el tiempo perdido. Montajes legendarios han conseguido llenar los locales.
|