Con gran acogida de crítica y público, Mephisto Teatro, bajo la dirección de Liuba Cid, se adentra en la creación teatral proponiendo puentes entre diferentes estéticas teatrales, abriendo sus puertas a proyectos clásicos y contemporáneos de Cuba, España e Iberoamérica. IRÓNICA, IRREVERENTE,
Irónica, irreverente, mordaz y divertida, El Burgués gentilhombrede la compañía Mephisto Teatro con versión y dirección de Liuba Cid, nos acerca a un Molière en el que los límites de la comedia son transgredidos tanto en lo visual como en lo dramatúrgico. Según Lliuba Cid, el director,
OCHO ACTORES INTERPRETAN
El señor Jourdain, hombre cándido e ingenuo, cuyo padre se enriqueció con su oficio de trapero, quiere adquirir los modales de los aristócratas que frecuentan la corte. Se dedica a aprender todo aquello que le parece indispensable: el manejo de las armas, el baile, la música y la filosofía. Todos sus maestros hablan desdeñosamente de este nuevo rico, quien a pesar de su mal gusto, es una auténtica mina de oro. Madama Jourdain y su sirvienta Nicolasa se ríen de las pretensiones de Jourdain. Dorante, un noble arruinado, aprovechará la ingenuidad de Jourdain. En medio estarán lo doloridos amoríos de su hija Lucila con Cleonte, galán sin título nobiliario, al cual Jourdain, por esta razón, no ve con buenos ojos. Cleonte y su criado Covielle idearán una fantástica puesta en escena para conseguir sus logros. LLIUBA CID,
El director Lliuba Cid ha dirigido más de 50 montajes teatrales, entre los que destacan: Medea Material H. Müller (La Habana 1991) , Paisaje con Argonautas (La Habana 1991), Pantomima de A. Artaud (La Habana 1990), Historias Mínimas de Javier Tomeo (España 1994), La noche de los Quijotes de S. M . Bermúdez (España 2005), Delirium de Liuba Cid (España 2008), Fuenteovejuna de Lope de Vega (España. 2009), Donde hay Agravios no hay celos de F. De Rojas Zorrilla (2011), Los Virtuosos de Liuba Cid (España 2012), El juego de Electra (Florida 2012). Ha dedicado gran parte de su dramaturgia al teatro para niños. Ha publicado para las editoriales SM: Técnica y Representación teatrales, Cien argumentos de Teatro . Tomos I y II y Diccionario de términos teatrales, para Orbis El gran teatro del mundo colección de 30 fascículos ilustrados. Para la UNESCO publica artículos de forma anual en la prestigiosa revista especializada de artes escénicas del Instituto Internacional de Teatro (ITI) Le Monde du Théâtre. Participa con regularidad en importantes circuitos teatrales nacionales e Internacionales. MEPHISTO TEATRO: La Compañía Mephisto Teatro es un proyecto internacional que acoge actores y actrices de Cuba y España, con gran experiencia en la escena, reconocidas guras del panorama teatral actual, todos bajo la dirección de Liuba Cid. Gran parte de los artistas cubanos que nutren la compañía (Actores, actrices, bailarines y músicos), se encuentran actualmente en España realizando diversos proyectos en el teatro, el Cine y la Televisión. La compañía Mephisto Teatro inicia su andadura en el año 2009 por encargo del Festival de Teatro Clásico de Almagro para clausurar su 32 edición, con una versión de Lope de Vega. Fuenteovejuna, proyecto que se realiza en común con la Cía. Mesto Teatro de Cuba que dirige Tony Díaz, quien además colabora en el diseño del vestuario y del espacio escénico.
Tras más de 60 representaciones de Fuenteovejuna por España y Portugal, Mephisto Teatro estrena en 2011, por encargo del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, la versión del clásico de Rojas Zorrilla Donde hay agravios no hay celos (CLIKEAR). Desde 2009 y hasta la fecha, ha realizado diversas giras nacional e internacional por los principales Festivales de Teatro Clásico de España: Festival de Teatro Clásico de Olmedo, Festival de Olite, Festival de Teatro Clásico de Almagro, Mostra de Teatro Clásico de Ribadavia, Festival Internacional deTeatro de Expresión Ibérica (Portugal) Festival de Teatro Clásico de Cáceres, Festival de Teatro Clásico de Chinchilla; entre otros. Realiza una larga temporada en el Teatro Fígaro de Madrid, dentro de la programación de los Veranos de la Villa, 2010 y Festival de Teatro Iberoamericano de Cádiz. FUNCIÓN PRECIO Descuentos Aplicable en todas la funciones
Título: El Burgués Gentilhombre.
|