El Dios de la juventud. Vidal. TPV

Esta historia la está escribiendo Gonzalo, que es el protagonista de esta doble ficción, “El Dios de la juventud”.

NACHO ALMEIDA / MARTA POVEDA / NATALIA LLORENTE / ANTONIO HERNÁNDEZ FIMIA
FOTOS: JESÚS ROMERO de LUQUE

Alma Vidal es la autora del texto y también se encarga de la dirección. Su carrera escénica ha transitado por la dirección, dramaturgia, interpretación y producción. Ha trabajado también para otros profesionales como jefa de producción, ayudante de dirección y Talleres de Creación Escénica, Interpretación y Dramaturgia. “El Dios de la juventud” es un texto que Alma Vidal clasifica como obra existencialista y parcialmente trágica, donde el ego del joven artista y su patética lucha por la resistencia están en el punto de mira de la dramaturgia y la escenificación.

MARTA POVEDA / NACHO ALMEIDA / ANTONIO HERMÁNDEZ FIMIA / NATALIA LLORENTE
FOTO: JESÚS ROMERO de LUQUE

Existencialismo y tragedia son vocablos que campean por esta pieza, no obstante Alma precisa que

El espectáculo es una conversión de distintas capas narrativas y formas teatrales sostenidas por el elenco, la poesía y el humor. Todo ello lleva a

NACHO ALMEIDA / NATALIA LLORENTE / ANTONIO HERNÁNDEZ FIMIA
FOTOS: JESÚS ROMERO de LUQUE

La pieza transcurre, como se ha dicho, en un doble juego muy curioso la ficción de Amalia y Mateo que escribe Gonzalo, y la propia vida de Gonzalo que, curiosamente también es ficción. De ahí que se pueda hablar de doble ficción para “El Dios de la juventud”.

Es juego doble Alma Vidal lo especifica

MARTA POVEDA / NACHO ALMEIDA
FOTOS: JESÚS ROMERO de LUQUE

Marta Poveda se formó en la Escuela Cuarta Pared y en diferentes talleres de danza, teatro, técnica vocal, y dramaturgia actoral con profesores y directores renombrados. Ha participado en muchos títulos de la Compañía Nacional de teatro Clásico y del Centro Dramático Nacional, así como en otras compañías privadas. Ha  sido protagonista en varios de esos títulos. También ha trabajado en cine y televisión. Sus trabajos más recientes en cine son “Viento sur” y “Apocalipsis Z: El principio del fin”. En teatro su último trabajo ha sido “La aventura de la Palabra” (click) sobre Fernando Fernán Gómez, con Nancho Novo.

Nacho Almeida (Alcalá de Henares) es actor y guionista. Como actor se formo en la Compañía Apuro Teatro dirigida por Iría Márquez. Trasladado a Madrid se formó en interpretación audiovisual con directores de renombre y ha trabajado en el mundo de la ficción con directores conocidos. En el mundo de la lírica ha intervenido como actor en la zarzuela cubana Cecilia Valdés (click) en el Teatro de la Zarzuela. Trabaja también como actor de doblaje. Como guionista ha impartido varios talleres. Sus últimos trabajos son como escritor son dos obras de teatro,  “Rehenes” y “Lope hallóse aquí”, y dos seres de ficción, “Gatos” y “Nosotros también”, además del corto “La bicicleta”.  

ANTONIO HERNÁNDEZ FIMIA / NATALIA LLORENTE
FOTOS: JESÚS ROMERO de LUQUE

Antonio Hernández Fimia, actor y poeta, es licenciado en Interpretación Textual por la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático). Actualmente es integrante de la Sexta Edición Promoción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). Ha participado en diversas obras de la CNTC. Formado en esgrima, kárate y  acrobacia, trabaja también como especialista en las escenas de acción. Es dueño de la productora audiovisual Ayer producciones, con la cual ha producido diversos trabajos audiovisuales: “Especial fin de año” (2021), “Especial fin de año” (2022). En 2023 produce la miniserie “Rapport”, produce y dirige el documental “Mirar al cielo” para la INAEM sobre el proceso de ensayos de La discreta enamorada (click) (CNTC)   

Natalia Lorente (Madrid), licenciada en Periodismo se graduó en interpretación textual en la RESAD con matrícula de honor en el 2020, también estudia dramaturgia y dirección de escena. Su formación se inicia en torno a la palabra y el verso a través de talleres.  Completó su formación con Yayo Cáceres, el Teatro de la Abadía y el Corral de Comedias de Alcalá. En 2016 funda la compañía Los Martes No y en 2019 gana el IX Certamen del teatro Clásico de Almagro OFF con La Margarita del Tajo. A partir del 2021 trabaja con el Colectivo Allatok, la Compañía Fundación Siglo de oro, y la CNTC. Fundamentalmente se trata de títulos clásicos.  Tiene formación en música y danza. Adapta, dirige y protagoniza “Atila furioso” de Cristóbal Virués, ganando Almagroff en la 47 edición del Festival de Almagro.  

ANTONIO HERNÁNDEZ FIMIA / MARTA POVEDA / ALMA VIDAL
FOTOS: JESÚS ROMERO de LUQUE

ALMA VIDAL, dramaturga, directora, actriz, productora
Alma Vidal, formada en Arte 4, Estudio Corazza y Cristina Rota y en centros Internacionales, es licenciada en dirección escénica por la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático). Su carrera ha transitado por la dirección, dramaturgia, interpretación y producción. Espectáculos propios, entre otros, son: “Amor” (2018) Teatro Arlequín, “Zorras de patio” (2019) Umbral de Primavera, “Ligazón” (2019) Umbral de Primavera, “Estas manos que son mías” (2021) La Sala, “La Casa- Intrahistoria de una mudanza” (2023), Teatro Quique San Francisco. Ha trabajado como jefa de producción para otros artistas. Ha sido ayudante de dirección de Yayo Cáceres en “Vive Molière” (click) Teatro de la Abadía, Lorea Vaskova en “Medziai” (Lituania 2020) y ha forma do parte del equipo de producción de Ron Lalá en “Andanzas y Entremeses de Juan Rana” (click), y “Villa y Marte” (click). Imparte Talleres de Creación Escénica, Interpretación y Dramaturgia en Campus fp.

ANTONIO HERNÁNDEZ FIMIA / MARTA POVEDA / NACHO ALMEIDA / NATALIA LLORENTE
FOTOS: JESÚS ROMERO de LUQUE
José Ramón Díaz Sande
copyright diazsande

TEATRO PAVÓN
C/ de Embajadores, 9 , Centro
28012 – Madrid
Metro: L 1 (Tirso de Molina), la 3 (Embajadores) y la 5 (La Latina)
Bus: Líneas 002, 27, 32, 35, 60, C1 y M1 de la EMT