
|
EL EUNUCO
de TERENCIO
(FESTIVAL CLÁSICO DE MÉRIDA 2014)
versión libre de JORDI SÁNCHEZ y PEP ANTÓN GÓMEZ
vuelve al TEATRO LA LATINA de MADRID
Del 5 de diciembre de 2015 al 17 de enero de 2016
|
A la 60ª edición de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida de 2014, después de 16 años, vuelve El Eunuco de Terencio (Publio Terencio Africano (Publius Terentius Afer) en una versión libre de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez. A toro pasado, se puede decir que fue un éxito: 3.070 entradas vendidas en el estreno, y todas las localidades vendidas durante los días siguientes, En total más 15.000 espectadores pudieron ver el espectáculo. En enero de 2015 llegaba a Madrid al Teatro de La Latina y tras una gira vuelve al mismo teatro hasta el 17 de Enero de 2016. Vuelve con el mismo reparto salvo Soledd Mallol quesustitye a Anabel Alonso en Thais, Eduardo Mayo deja su personaje de Cilindro para sustitur a Jorge Calvo en Parmenón, y seincorpora Toni Sans interpretando a Cilindro.
UN JOVEN FOGOSO CON LAS HORMONAS ALBOROTADAS
|
 |
|
ALEJO SAURAS / MARÍA ORDOÑEZ FOTO: ROS RIBAS |
Si Terencio versionó las comedias griegas, a Terencio, en El Eunuco, lo versionan de modo libérrimo Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez. La historia de ese Eunuco nos la cuenta Pep Anton Gómez
- Imagínate en Atenas. Un joven fogoso con las hormonas alborotadas. Se enamora de una esclava. La esclava, lo es de una cortesana. La cortesana tiene un amante. El amante es el hermano mayor del joven fogoso, que quiere hacerle un regalo. A la cortesana. Por eso, le compra un eunuco. Pero aún no se lo ha dado. El joven se entera. De lo del regalo, de lo del eunuco. Y, como acceder a la casa de la cortesana para poder enamorar a la esclava, tarea fácil no es, decide suplantarlo, reemplazarlo. Al eunuco. ¿Te lo imaginas? Imagínatelo. Y, a todo eso, ahora añádele un criado que no quiere, y una criada que no se entera, y un soldadete enamorado de un generalete, y un generalete que no sabe, que duda, que si carne que si pescado, y un cilindro, – bueno, no, un cilindro no. Un hombre, pobre, que así se llama, Cilindro –, y pasillos, súmale muchos pasillos.
VERSIÓN DIVERTIDA, TREPIDANTE Y FELIZMENTE LIBRE
Contado así nos lleva bastante cerca de lo que posteriormente se ha denominado «vaudeville». Según Pepe Anton
- Es una versión divertida, trepidante y felizmente libre. Nueve personajes enloquecidos por el amor, el dinero, la pasión, el orgullo, los celos y los equívocos (¡tantos equívocos!). Nueve personajes, sí. Y otras tantas historias que se entrecruzan en un montaje que transita sin rubor por el teatro clásico grecolatino y el musical, la comedia de situación y el vaudeville. Nueve personajes, otras tantas historias y un ritmo endiablado en lo que pretende ser y será toda una fiesta de principio a fin.
FUNCIÓN De miércoles a Viernes: 20:00 horas Sábado: 19:00 1 22:00 horas Domingos: 19:00 horas
PRECIO De 26€ a 22€
Decuentos Desempleados Carné Joven Mayores de 65 años
|
 |
|
SOLEDAD MALLOL |
Título: El Eunuco Autor: Terencio (Publius Terentius Afer) Versión libre: Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez Composición musical: Asier Etxeandia y Tao Gutiérrez Coreografía: Chevi Muraday Diseño escenografía: Eduardo Moreno Diseño vestuario: Sandra Espinosa Diseño iluminación: Miguel Ángel Camacho Diseño gráfico y fotografía de estudio: Javier Naval Fotografía de escena: Ros Ribas Producción musical: Factoría Madre Constriktor Técnico de iluminación: Paloma Parra Técnico de sonido: Alfredo Guijarro Maquinista: Benito Sanchez Microfonista: Sergio Sanchez Realización escenografía: Scenik y Peroni Realización vestuario: Cornejo, María Calderón Realización corona: Beth McGowan (www.coronas.com) Ayudante de escenografía: Pablo Ramos Ayudante vestuario: Paloma Tapia-Ruano Asistente dirección: Cynthia Miranda Jefe Técnico: David Perez Arnedo Jefe de Producción: Raúl Fraile Aytes. de producción: Isabel Sáiz y Brais Fernández Ayte. de dirección/gerente: Luis Miguel Sánchez Dirección Musical: Tao Gutiérrez Producción ejecutiva: Pentación Espectáculos Coproducción: Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Mixtolobo, Labasca 64 y Ciclán Intérpretes: Pepón Nieto (Fanfa), Soledad Mallol (Thais), Alejo Sauras (Lindus), Eduardo Mayo (Parmenón), Antonio Pagudo (Fedrias), Marta Fernández Muro (Filipa), Toni Sans (Cilindro), Jordi Vidal (Pelotus), María Ordóñez (Pánfila) Dirección: Pep Anton Gómez Duración: 2 horas (sin descanso) Estreno en Madrid: Teatro La Latina, 21 – I – 2015
 |
TEATRO LA LATINA
(AFORO: 1.060)
PL DE LA CEBADA, 2 (La latina)
TF. 91 365 28 35
28005 – MADRID
PARKING: La Latina y Pz. Mayor
METRO: Línea 5 (La Latina)
Línea 1 (Tirso de Molina)
BUS. L. 6, 18, 17, 51, 50
|
|