 |
EL FANTASMA DE LA ÓPERA, EN CONCIERTO
de
ANDREW LLOYD WEBER
y
RICHARD STILGOE
VERSIÓN SINFÓNICA
en la conmemoración de
XXV ANIVERSARIO
POR EL
LICEO MUNICIPAL DE LA MÚSICA DE MOGUER
en el
TEATRO COMPAC GRAN VÍA
Del 18 al 23 de agosto de 2015
|
Con motivo de la conmemoración del XXV aniversario de la creación de El Fantasma de la Ópera (The Phantom of The Opera) se realizó una impactante versión sinfónica en el Royal Albert Hall de Londres. Ahora, tras una gira por España, llega a Madrid de la mano del Liceo de Moguer (Huelva, España). En total 180 personas en escena.
El Liceo Municipal de la Música de Moguer nace en el año 2003 como un proyecto musical. Con el paso de los años se ha convertido en un referente educativo y artístico a nivel nacional. La Banda Sinfónica y Coro del Liceo Municipal de la Música de Moguer realiza espectáculos de gran formato y de producción propia desde el año 2010, además de organizar un festival que fue denominado en sus orígenes Sinphónicos en honor a su primer invitado y padrino del Liceo, Raphael.
-
|
 |
|
FOTO: GEMA BURJANAITE
|
A partir de entonces – declaran sus representantes – hemos realizado conciertos sinfónicos con arreglos orquestales propios con distinguidos artistas como Ana Torroja, Paloma San Basilio, La Oreja de Van Gogh o el Tributo Queen Sinfónico con el grupo argentino “Dios Salve a la Reina” con la voz del gran Pablo Padín.
El año 2013 trae una nueva perspectiva: los musicales en concierto: Los Miserables y El Fantasma de la Ópera, con una gran acogida por parte de público y crítica. Forman parte del elenco de este concierto rostros tan conocidos del panorama de los musicales comoTalía del Val (Los Miserables, La Bella y la Bestia) oVirginia Carmona (Los Miserables, High School Muical) entre otros muchos.
- En la actualidad se ha estrenado, el 9 de julio de 2015, un musical de composición propia: Germinal, es tiempo de revolución, basado en la obra de Émile Zola.
El Fantasma de la Ópera es el musical más representado en Broadway y el que más premios ha cosechado. Con música de Andrew Lloyd Weber se estrenó en 1986 por primera vez en el West End londinense, y en 1988 en Broadway. A día de hoy, está considerado como el mejor musical de todos los tiempos.
En Madrid se estrenó el 4 de septiembre de 2002 en el Teatro Lope de Vega. La producción era de CIE y desde 2003 se le asoció la Stage Entertainment. Fue una réplica exacta del montaje de Londres y Broadway. El texto en castellano fue traducido por Eduardo Galán, que luego se utilizaría para la versión de Buenos Aires. El director asociado fue Arthur Masella – ya lo había dirigido en Estocolmo, Sídney, Ámsterdam y México D.F. – junto a Denny Berry como coreógrafa asociada, Kristen Blodgette como supervisora musical, Moira Chapman como directora residente y Pablo Eisele como director de la orquesta compuesta por 20 músicos. Eta producción se despidió definitivamente el 27 de junio de 2004. El montaje costó 9 millones de euros y recaudó 37 millones de euros.
 |
FOTO: GEMA BURJANAITE |
El Fantasma de la Ópera cuenta una de las más inolvidables historias de amor que transcurre en el París del siglo XIX y tiene como escenario la famosa y lujosa Ópera Garnier, edificada sobre un lago subterráneo. En las catacumbas del teatro vive, escondido en la oscuridad, Erik, un desfigurado genio musical que se dedica a horrorizar al elenco de artistas que trabajan allí. Una serie de accidentes, altercados y muertes genera el rumor en las calles de París de que la Ópera Garnier está encantada por un fantasma. La llegada de una virtuosa soprano hará que Erik sienta el amor más grande y doloroso, desencadenando una historia de celos y amores obsesivos que amenazan con llevar la situación más allá de los límites
 |
FOTO: GEMA BURJANAITE
|
El Fantasma de la Ópera , en concierto cuenta con la aprobación de The Really Useful Group, gestor de los derechos de The Phantom of The Opera.
FUNCIÓN
De martes a viernes: 20:30 h.
Sábado: 19:00 h. y 22:00 h.
Domingo: 19:00 h.
PRECIO
De 50 € a 20 €
|
 |
|
 |
|
FOTOS: GEMA BURJANAITE |
|
|
Título: El Fantasma de la ópera ( a partir de la novela de Le Fantôme de l’Opera de Gaston Leroux, 1910) Autor: Andrew Lloyd Weber y Richard Stilgoe Música: Andrew Lloyd Weber Canciones: Charles Hart y Richard Stilgoe Coreografía: Virginia López; Elena Gómez Ingeniero de Sonido: Miguel Ángel García Osorno Asesoramiento Iluminación: Valentín Álvarez Diseño Iluminación: Manolo Ramírez Dirección de Peluquería: Fran Tamayo Dirección de Vestuario: Fran Tamayo Dirección de Maquillaje: Juanjo Macías Regiduría: Juanjo Macías Diseño de Atrezzo: RAS Esccenografías Ayudantes de Vestuario: Carmen Astasio; Teresa Bermejo; Mª Carmen Ramos; Eva Perea; Mª José Martín Picón; Mª Luisa Hernández Ayudantes de Maquillaje: Marisa Pérez; Mª Eugenia Sánchez Ayudantes de Atrezzo: José Gabriel Fernández; Manuel Ángel Domínguez; Cristina Machuca; Víctor Cruz; Sergio Quirantes; Manuel Morales; Antonio José Aguilera; Álvaro Núñez Dirección Teclados: José Antonio Márquez Jefe de Prensa: Jesús Pulido Pino Producción: Fundación Primitivo Lázaro Organización Artística: Liceo Municipal de la Música de Moguer Producción Musica: Banda Sinfónica y Coro del Liceo Municipal de la Música de Moguer Intérpretes: Érik (Fantasma de la Ópera): David Romero, Martín Fernández Christine Daaé: Talía del Val, Soraya Méndez Raoul de Chagny: Rodrigo Blanco, Pablo López Carlotta Giudicelli: Virginia Carmona Ubaldo Piangi: Francisco Javier Sánchez Madame Giry: Marisa Pérez, Lorena Escobar Firmin: Francisco Lagares, Antonio Lara Andre: Nicolás Capelo, Diego Sánchez Meg Giry: Alicia Lorenzo, Paula Ramírez Reyer: Rafa Septién, Jorge Manuel Hernández Buquet: Sergio Quirantes Passarino: Fran Tamayo Lefévre: Pablo López, Rodrigo Blanco Subastador: Francisco Lagares, Francisco José Pérez Jefe Bomberos: Fco. Javier López Confidente: Alicia Lorenzo Petimetre 1: Paula Ramírez, Lorena Escobar Petimetre 2: Lorena Escobar Coro de Escena: Mª Carmen Ramos; Teresa Bermejo; Carmen Astasio; Mª Eugenia Sánchez; Loli González; Alicia Ollero; Gloria Navarro; Edu Nieto; Kike Mora; Montse Díaz; Mercedes Gutiérrez; Mª José López; Fco. José López; Isabel Rivera; Mª Luisa Hernández; Alicia Núñez; Carmen Ligero Cuerpo de Baile: Virginia López; Kassandra Morales; Lucía Piosa; Clara Ropero; Berta Sánchez; Ana Gómez; Desiré Marchán; Clara Sayago; Manuel Expósito Dirección: Iván Macías; Pablo Martínez Dirección Escénica: Paivi Naasez Estreno en Madrid: Teatro Compac Gran Vía, 18 – VIII – 2015
|
 TEATRO COMPAC GRAN VIA C/GRAN VÍA 66 28013 – MADRID (AFORO, 850) TF. 91 541 55 69 PARKING: Pza. España/Mostenses Flor Baja/Snto. Domingo/ Gral. Mitre/ METRO: Pza España, Lin: 2, 3, 10 Santo Domingo, Lin: 2 AUTOBÚS, Lin: 1-133-148-2-44-46-74-75-147-N16-N17
|
|