El príncipe y la corista. T. Rattigan. P. Castro


el principe y cartel b 

 

 

 

 

 

EL PRÍNCIPE Y LA CORISTA
de
TERENCE RATTIGAN

versión de
DANIEL CASTRO

dirección de
PILAR CASTRO

intérpretes
LLUVIA ROJO
JAVIVI GIL VALLE
MARTA FDEZ. MURO
BRAYS EFE
y
BRUNO LASTRA

en el
TEATRO COFIDIS ALCÁZAR
de
MADRID

Del 29 de junio al 2 de septiembre de 2017

El Príncipe y la corista es el título que nos ha transmitido la versión cinematográfica de la obra teatral de Terence Rattigan, uno de los dramaturgos británicos más populares y exitosos del siglo XX, cuyo título original era: The Sleeping Prince (El Príncipe durmiente), estrenada en Londres en 1953 en el

Phoenix TheatreLondres, 1953. Intérpretes: Lawrence Olivier (Regente), Vivien Leigh (Mary). 
Broadway 1956 en el Coronet TheatreDirección: Michael Redgrave. Intérpretes: Michael Redgrave (Regente), Barbara Bel Geddes (Mary) y Cathleen Nesbitt.

España
Madrid 1957 en el Teatro Recoletos, (traducida como El Príncipe durmiente). Traducción: Diego Hurtado. Adaptación: Víctor Ruiz Iriarte. Intérpretes: Enrique Diosdado, Mary Carrillo, Amelia de la Torre, Agustín Povedano, Carmen Seco, Gracita Morales.
Madrid 2002 en el Teatro Muñoz SecaAdaptación: Vicente Molina Foix. Dirección: Francisco Vidal. Intérpretes: Emilio Gutiérrez Caba, María Adánez, Paca Ojea, Tomás Sáenz, Cipriano Lodosa.

principe 32 b  
JAVIVI GIL DEL VALLE / LLUVIA ROJO
FOTO: www.madridteatro.net
 

Se trata de uno de los títulos más populares de Terence Rattigan, uno de los dramaturgos británicos de mayor éxito del siglo XX. Otras obras suyas adaptadas al cine también son de El chico de Winslow, La versión Browning, The Deep Blue Sea o Mesas separadas.  El príncipe durmiente en 1953 coincidió con la coronación de Isabel II de Inglaterra, evento histórico que le sirvió de la excusa para arrojar nueva luz sobre uno de los grandes temas de su obra: el hombre solitario, esta vez en tono de comedia.

DEL TEATRO AL CINE
CON UNA MÍTICA MARILYN MONROE

En 1957 el propio Laurence Olivier dirigía la versión cinematográfica interpretada por él y Marilyn Monroe con producción L.O.P Marilyn Monroe Produccions. Entonces fue cuando se apropió del título El Príncipe y la coristaSegún las Memorias de Laurence Olivier, el rodaje fue bastante accidentado debido a problemas psicológicos de Marilyn y el intento de dirigir a Marilyn, que hacía caso omiso de sus indicaciones, prefiriendo las de su profesora de arte dramático Paula Strasberg. Llegó a enfrentarse con el resto del reparto. Al finalizar la película Laurence Olivier tenía la impresión de que Marilyn había resultado un fracaso. En las misma Memorias, reconoce que después de unos 11 años volvió a ver la película y se quedó fascinado por la interpretación de Marilyn. Llegó a afirmar que de todas las intérpretes con las que había trabajado en El Príncipe Durmiente – era ya un clásico en la escena londinense -, Marilyn había  sido la mejor. Marilyn Monroe dejó diseñada tal personalísima interpretación, como lo hizo en La tentación vive arriba, que las representaciones posteriores siempre han sido un desafío.

EN TEATRO DIFÍCILMENTE
PODEMOS LLEGAR A MATAR

  principe 95 b
  JAVIVI GIL DEL VALLE
FOTO: www.madridteatro.net

Vuelve una nueva versión de Daniel Castro con dirección de Pilar Castro. Javivi Gil Valle, encarna al Príncipe y su relación con Lluvia Rojo que interpreta  a Mary Morgan, la corista americana que encandila al Príncipe y le formatea el cerebro a nivel emocional. En esta ocasión no se ha llevado a matar con Lluvia Rojo, como sucedió con Marilyn  y Laurence:

  • No, en teatro difícilmente podemos llegarnos a matar. El teatro es una familia que para bien o para mal tiene que encontrar puntos de encuentro, y los hemos encontrado de una manera muy natural. Hice las pruebas con Lluvia y aposté por ella al margen de la directora, cuando nos llamaron los productores. Es una elección fantástica y formamos todos una argamasa interesante.  

JAVIVI GIL DEL VALLE
DE LA COCINA A LA REGENCIA

Javivi venía de interpretar La Cocina dirigida por Pérez Mancheta (CLIKEAR) para el CDN (Centro Dramático Nacional), que califica de

  • un obrón y a los dos meses estaba comiendo conLuis Zahera que interpretaba a Marango Dueño del restaurante Italiano, me llama Pilar Castro, antigua compañera de teatro desde hace muchos años y me ofrece este personaje. Ahí que nos metió con La Tropa Producciones y hemos aterrizado en el Alcázar. Hemos ido de menos a más galopando y  estamos encantados.

Javivi conoce la película, pero no ha tenido interés en revisarla porque

  • ya tengo bastante con las versiones de teatro, las transformaciones que hacemos los actores y directores. El teatro es como una masa de arcilla, una escultura que progresivamente va cogiendo cuerpo, de modo que el público no va aver la sustancia sino una adaptación teatral con una tempura de humor de comedia romántica.
principe 83 b
LLUVIA ROJO / MARTA FDZ. MURO / JAVIVI GIL DEL VALLE
FOTO: www.madridteatro.net

ALLÍ ESTAMOS LOS ACTORES COLABORANDO
EN ESOS PUNTOS DE HUMOR

La versión se debe a Daniel Castro, a partir de la cual

  • Pilar Castro y los actores hemos ido recortando esa versión, transformándola y haciendo aportaciones de texto y de letra, para encontrar esos puntos de humor, esos «gags», que Pilar Castro deseaba. Allí estamos los actores colaborando en esos puntos de humor, que no se limitan a la actuación, sino que, en mi caso concreto, he escrito algunos trozos par darle esa dimensión que me pedía Pilar. El teatro es una disciplina muy viva. No es como la pintura o la literatura. El libro se escribe y queda fijo. El teatro se mueve y hemos movido la versión.        

DANIEL CASTRO, GUIONISTA CURTIDO

P2090346 b  
PILAR CASTRO
FOTO: www.madridteatro.net
 

Daniel Castro es un guionista curtido en series como Yo soy bea o Gran Hotel. Su nombre cobró fuerza tras dirigir Ilusión, por la que obtuvo el premio Zonazine del Festival de Málaga y el Premio Feroz Especial.

Pilar Castro es directora novel, pero con muchas tablas como actriz de cine, teatro y televisión, y como «coach» de muchos actores, especialmente en musicales, entre los que se encuentra el exitoso Hoy no me puedo levantar. Debutó cinematográficamente en 1990, y ha participado en más de una treintena de películas. Ha trabajado con algunos de los mejores directores de cine del país, entre los que se encuentran Carlos Saura, Montxo Armendáriz, Pedro Almodóvar o Daniel Sánchez Arévalo. Su bisoñez en la dirección teatral viene avalada por  su contacto con distintas escuelas teatrales: Animalario, Miguel del Arco, Tamzin Townsend o Daniel Veronese.

Fue la  productora – La Tropa Producciones – quien creyó oportuno que debido a las características del texto, lo dirigiera una mujer.

ADAPTAMOS EL LENGUAJE
PARA EL PÚBLICO DEL SIGLO XXI

La versión en opinión de Daniel y Pilar ha consistido en actualizar


  •   principe 66 b
      LLUVIA ROJO / MARTA FDZ. MURO
    FOTO: www.madridteatro.net

    el lenguaje de la obra y lo adaptamos al público del siglo XXI. En El príncipe y la corista de 2017 seguiremos contando la historia de una delegación regia que asiste a una coronación en la Europa Occidental, pero en un país y en una época indeterminados. Queremos mantener ciertos elementos que recuerden al espectador los modos y maneras de la corte (un vestuario adecuado a los príncipes y princesas de comienzos del XX, aunque estilizado, y una escenografía que, aunque de líneas simplificadas, sitúe la escena en una legación diplomática), y que sea el lenguaje el que se adecue a nuestros días, sin perder la lectura fresca y desinhibida que proponía Rattigan en su momento. El texto de Rattigan, heredero del sentido del humor y del ritmo de Wilde y Shaw, traza un delicado retrato del ejercicio del mando en soledad, de un padre despótico que escatima el amor a su hijo y de un relevo generacional al que el poder se resiste, que tiene no pocas conexiones con la actualidad. Pero el autor también realiza un sofisticado tratamiento de la figura de la corista, una mujer que contra todo pronóstico se revela independiente y hábil, que se resiste a la degradación que supone las intenciones poco confesables del regente, y que más tarde será capaz de despertar en él una humanidad que, a la postre, y en el más puro estilo del autor, se traducirá en una triste separación.

UNA NOCHE LOCA EN PALACIO
AGITA LA VIDA DEL MONARCA

La historia se ubica en un país imaginario muy de estilo de las operetas vienesas.

El Príncipe Regente de un país eslavo, Carpatia, un gobernante rígido y autoritario, acude a la coronación de un monarca británico junto a su hijo todavía adolescente, el futuro rey, y su peculiar suegra, la reina madre. Allí aprovecha para organizar uno de sus escarceos habituales con la corista de un musical. Aprovechando que está en la ciudad para la Coronación, el tal príncipe, invita a Mary, corista en un musical, a una cita romántica en el Consulado de su país que no terminará como el príncipe preveía. La irrupción de la corista en la vida de la Familia Real desencadenará una serie de situaciones dignas de la comedia de enredo más hilarante. Una noche loca en palacio imposible de olvidar. Lo que debería haber sido una aventurilla de una noche se convierte en una velada que agita la vida del monarca, la relación entre padre e hijo y, de paso, el devenir político del país. En esta historia se combina sexo, monarquía, alta política, conspiraciones de salón para una hilarante comedia.

DESDE MI LUGAR VOY A INTERPRETAR
A UN REGENTE

P2090271 b  
LLUVIA ROJO
FOTO: www.madridteatro.net
 
P2090375 b  
MARTA FERNÁNDEZ MURO
FOTO: www.madridteatro.net
 
  P2090413 b
  BRAYS EFE
FOTO: www.madridteatro.net
  P2090442 b
  BRUNO LASTRA
FOTO: www.madridteatro.net

Si el papel de Mary es un desafío por la interpretación de Marilyn Monroe, no lo es menos el del Príncipe Regente, puesto que el mítico Laurence Olivier fue quien más lo interpretó en teatro.  A Javivi no le aterra ese desafío porque

  • desde mi lugar voy a interpretar a un regente, dirigido por Pilar Castro, e igual somos hasta mejores que los del cine. Hablo en plural. Esto es un proyecto teatral que tiene otra necesidades y otros aterrizajes. Me parecen fantástico Laurence Olivier y Marilyn Monroe, pero lo que tenemos que magnificar es nuestro trabajo. Ese mi respeto para compañeros de otra época. M encanta el romanticismo y el trabajo inglés de Laurence Olivier. Aquí tenemos una aproximación más mediterránea, más neorrealista sin perder cierta elegancia. Le damos un toque más francés. Cada uno tira de sus armas.

LLUVIA ROJO
DE LA PELUQUERÍA A LA CORTE

Lluvia Rojo es Mary. Como Javivi es la primera vez que interpreta en teatro una protagonista. Ha terminado con su personaje de Pili, la dicharachera peluquera más querida de San Genaro,  en la longeva serie televisiva Cuéntame – 18 temporadas y 317 capítulos. Los dos retos recientes son la película Conducta animal, de Miguel Romero Grayson, en la que interpreta a Emma una mujer que emprenderá una sanguinaria venganza contra unos maltratadores de animales, y este papel de Mary Morgan, una chica de apariencia ingenua pero independiente, lista e ingeniosa. Dos registros muy diferentes. Lluvia es traductora de inglés y alemán para Alfaguara, profesora de universidad, colaboradora en varios programas de radio y vocalista de un grupo de música (No Band for Lluvia).  Antes de Cuéntame pasó por películas como Barrio y series como Hospital Central y A las 11 en casa.  

MARTA FERNÁNDEZ MURO,
DE LA MOVIDA A LA CORTE

P2090284 b  
JAVIVI GIL DEL VALLE
FOTO: www.madridteatro.net
 

A la Reina Madre la interpreta Marta Fernández Muro, actriz que se asocia al mundo de la movida madrileña. Ha sido musa de Pedro Almodóvar, Iván Zulueta, Fernando Colomo, Ricardo Franco, José Luis Garci y Álex de la Iglesia. Su gran arma es una natural vis cómica que sabe aplicar a las situaciones más dramáticas. En El príncipe y la corista encarna a un personaje mucho más enérgico de lo que estamos acostumbrados a verle. Es aristócrata muy despistada que nos regalará momentos grandes y divertidos y se convertirá en la mejor aliada de la protagonista.

BRAYS EFE,
DE INSTAGRAM A LA CORTE

Brays Efe es el Rey Nicolás.  Por ser menor de edad, aún no reina. Es inteligente y está muy comprometido en cuestiones políticas, en las que se opone frontalmente a su padre. Incluso conspira contra él. Sin embargo, Nicolás sigue siendo casi un niño, así que, compagina sus inquietudes políticas con interminables tardes dedicadas a jugar al Mecano. Brays Efe proviene de la Redes Sociales, en concreto de Instagram. Allí se metió en la piel de Paquita Salas, una representante de actores cincuentona, decadente y borrachilla, en la serie homónima que surgió como una broma en Instagram y se convirtió en un fenómeno de Internet que incluso le valió el Premio Feroz al mejor actor de televisión, el periodista, guionista y actor. Brays Efe nos ofrece un cambio brutal de registro para interpretar a Nicolás, un joven rey golpista que tomará el poder de las manos de su padre, un regente con el que mantiene diferencias casi insalvables.

BRUNO LASTRA, APECHUGAR
CON SITUACIONES INCÓMODAS

  principe 3 b
  BRUNO LASTRA / LLUVIA ROJO
FOTO: www.madridteatro.net

Bruno Lastra es Peter Northbrook, elegante y flemático funcionario del Ministerio de Exteriores que ayuda al Regente en todo lo que necesita, incluso arreglando para él citas privadas. Pese a ser muy prudente y discreto, Peter acaba envuelto en situaciones incómodas debido a la enrevesada trama de amor entre el Regente y Mary.

Bruno Lastra lleva más de 20 años de cine, teatro y televisión.  Ha trabajado a las órdenes de directores como Michael Winterbottom o Stephen Fry; en montajes teatrales como Cocina de Will Keen; El sí de las niñas, de Miguel Narros o El Proyecto Youkali de Miguel del Arco; y en series de televisión como Sin identidad, Los misterios de Laura y Águila Roja.

UNA OBRA MUY ROMÁNTICA,
DIVERTIDA Y ESTRAMBÓTICA

La obra se ha representado en Aranjuez y según Javivi

  • ha funcionado muy bien, porque tiene muchos aciertos. Pilar Castro ha introducido muchos matices. Es muy poliédrica. No es solamente romántica. Es muy divertida y a veces estrambótica. Tiene un ritmo especial. Vamos a ser la sensación teatral de este verano en Madrid. Tenemos una gira potente.
P2090084 b
BRAYS EFE / MARTA FDZ. MURO / PILAR CASTRO / LUVIA ROJO / JAVIVI GIL DEL VALLE / BRUNO LASTRA
FOTO: www.madridteatro.net

FUNCIÓN
De martes a viernes: 20:30 horas
Sábados: 19:00 horas y 21:15 horas

PRECIO
De 22€ a 17€

  principe 35 b
  LLUVIA ROJO / BRAYS EFE
FOTO: www.madridteatro.net

Título: El Príncipe y la Corista
Autor: Terence Rattigan
Versión: Daniel Castro
Escenografía y vestuario: Beatriz Sanjuan
Diseño de iluminación: Valentín Álvarez
Ayudante de dirección: Luis Andrés
Producción: David Carrón,  David Martos, Fernando de Luis-Orueta, Laura Seoane
Un espectáculo de La Tropa Produce
Intérpretes: Lluvia Rojo (Mary Morgan), Javivi Gil Valle (Príncipe Regente), Marta Fdez. Muro (Reina Madre), Brays Efe (Rey Nicolás) y Bruno Lastra (Peter Northbrook) 
Dirección: Pilar Castro
Duración aprox: 90 minutos
Estreno en Madrid: Teatro Cofidis Alcázar,  29 – VI – 2017

Más información
     El príncipe y la corista. Rattigan-Castro. Crítica

José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande

 

 

 

 

 

TEATRO COFIDIS ALCÁZAR
C/ ALCALÁ, 20
28014 – MADRID
TF. 91 532 06 16
METRO: SOL Y SEVILLA
PARKING SEVILLA, LAS CORTES, PLAZA DEL REY