El rompeolas del autor canario Miguel Ángel Martínez, se encuadra en el Proyecto para la realización de un texto teatral dentro del Laboratorio de Escritura Teatral Canarias Escribe Teatro (Nuevas Voces) 2016. Este Laboratorio se une al trabajo en residencia dentro de la Sala Insular de Teatro que promueve la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria y permite el desarrollo de un proyecto teatral desde la idea del mismo hasta la puesta en pie, con el objetivo de potenciar la visibilidad de la nueva escritura teatral canaria. De lo proyectos presentados el jurado seleccionó El rompeolas, cuyo proceso de trabajo de la escritura del texto ha estado asesorado por la dramaturga Yolanda Pallín, y dirigido escénicamente por Rafael Rodríguez, quien ha coordinado a todo el equipo artístico para la puesta en escena. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ, autor
Miguel Ángel Martínez (1974) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Las Palmas de G. C. y Máster en Escritura Dramática por la Universidad de Alcalá. Como dramaturgo ha escrito en colaboración la obra Insulario y fue galardonado con el I Certamen On line de Escritura Express del Ateneo de Santa Lucía (2011). Algunos de sus textos han sido publicados y representados en diferentes lugares de la geografía española. En El rompeolas ha tenido el asesoramiento de Yolanda Pallín, y este proceso de colaboración lo ve como un
La historia que Miguel Ángel nos cuenta va de la mirada de tres mujeres, Helen, Paula e Isabel sobre un mismo acontecimiento. Helen Williams (Guacimara Correa) es una anciana enferma y viuda de un héroe de las Malvinas, nostálgica del imperio Británico, admiradora de Agatha Christie y Margaret Thatcher. Paula (Ruth Sánchez), su nuera, emigrada canaria y prófuga de un oscuro pasado, cuida de una suegra que apenas la tolera. Isabel (Guaxara Baldesarre), nieta e hija pródiga, vuelve a casa con el propósito de arreglar cuentas con su infancia y adolescencia y así afrontar una vida inimaginable para su madre y su abuela.
Miguel Ángel reúne a tres generaciones de mujeres que implican tres actitudes diferentes ante una realidad diseñada por los hombres. De este modo
RAFAEL RODRÍGUEZ CABRERA, director Quien se encarga de la dirección es Rafael Rodríguez Cabrera (Arucas, Gran Canarias, 1964) Titulado Superior en Dirección Escénica y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (1.992-1.996), en su amplia y dilatada carrera ha participado en cursos y seminarios impartidos en el Teatro Escuela Cuarta Pared de Madrid, en la A.D.E. (Asociación de Directores de Escena de España) y la R.E.S.A.D. de Madrid. Para Rafael El rompeolas
MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ Por la obra La cabeza de Asterión obtuvo el Primer Premio del II Concurso de Dramaturgia La Jarra Azul (2011), el Primer Premio Nacional de Textos Dramáticos por la Igualdad Dulce por Amargo concedido por la Escuela Superior de Arte Dramático y Profesional de Danza del Principado de Asturias (2012) y el Primer Premio de Teatro Buero Vallejo del IX Certamen Literario Cide Hamete Benegeli, 2016 (Universidad de Alcalá). Ha obtenido sucesivos premios de otras obras. Ha sido seleccionado como dramaturgo del Proyecto para el Laboratorio de Escritura Teatral Canarias Escribe Teatro (Nuevas Voces) LET 2016. Como poeta, ha escrito y publicado una serie de títulos también galardonados. En el género narrativo ha sido galardonado e incluido en Vuit relats per un món millor. Els relats del Milleni, 2011. Premio José Luís Alonso 1.997 a jóvenes directores, concedido por la Asociación de Directores de Escena de España (A.D.E.) a la dirección de “cuando los paisajes de Cartier Bresson” de Josep Père Peyró. RAFAEL RODRÍGUEZ CABRERA Becado en diversas ocasiones por el Cabildo Insular de Gran Canaria; en 1.995 realiza un trabajo de investigación sobre Teatro Latino en EE.UU. (Nueva York, 1.995). Durante los años de formación en Madrid trabaja en diferentes proyectos teatrales tales como 4×4 proyecto de dirección junto a Eduardo Vasco, Natalia Menéndez y Ana Ramírez estrenado en la sala Triángulo. Miembro de la sala Cuarta Pared, llega a formar parte del equipo directivo, destacando en este periodo su puesta en escena de Antígona de Anouilh. Colabora con la compañía castellano manchega Ambulantes Teatro llegando a obtener el Premio José Luis Alonso entregado por la Asociación de Directores de Escena de España. En 1997 retorna a su Canarias natal para continuar su labor profesional donde además de su actividad docente ha puesto en marcha la compañía 2Rc Teatro, Compañía de Repertorio para el trabajo con texto y autores significativos a la vez que fomenta el trabajo con la nueva dramaturgia española con proyectos de coproducción con jóvenes artistas como Canarias Escribe Teatro. En la actualidad es Profesor de Espacio Escénico (desde 1.997) en la Escuela de Actores de Canarias (Centro Superior de Arte Dramático de Canarias) y Coordinador del área de Artes Escénicas de Las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas (Gran Canaria). En los últimos años ha dirigido El mar y las estrellas de Correa, Tabares y Padilla; Romeo y Julieta y La vida es sueño y circo, ambas versiones de Luis O´Malley. LAS ACTRICES
GUACIMARA CORREA es HELEN WILLIAMS Formación completa de interpretación en la Escuela Formación del actor Juan Carlos Corazza. De larga trayectoria profesional ha trabajado en La Zapatera Prodigiosa dirigida por Quino Falero; Solo Espuma de Donina Romero dirigida por Profetas del Mueble Bar; Moving dirigida por Israel Reyes de Clapso Producciones; Porno Casero dirigida por Rafael Rodríguez y Los Ecos del Tenorio dirigida por José Luis Massó ambas de 2RC Teatro, compañía de repertorio…. entre otras. Obtuvo el Premio Mejor Actriz Festival de Teatro Comunidad de Madrid por Amantes y otros extraños dirigido por Taylor y Bologna. RUTH SÁNCHEZ es PAULA WILLIAMS Graduada Superior en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias y en Pedagogía del Lenguaje y la Educación Musical por el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Trabaja con compañías de dilatada experiencia en las artes escénicas en Canarias como Clapso Las aventuras de Don Quijote, El museo encantado, El castillo de las siete llaves, La vuelta al mundo en cinco canciones; Espíritus de Sal Teatro Welcome Pic-ˇnic, El muñeco de Don Bruno, Profetas de Mueble Bar Historia de las Tablas, El gato con botas y otros cuentos de Perrault o una hora menos producciones Una leyenda encantada, Pobladores de los sentidos. Asimismo, es parte integrante del colectivo Cuadrilátero, con el que desarrolla una intensa actividad en el ámbito audiovisual. GUAXARA BALDASSARRE es ISABEL WILLIAMS Graduada Superior en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias. Entre sus trabajos destaca El saperlón, dirigido por Jorge Reyes; Tú me haces sentir, de Elena Izquier; El Espejo Cónico de José Carlos Carmona, montaje que recibe el premio en luna llena 2012 otorgado por la Fundación Teatro Pérez Galdós y Relatos revolucionarios, dirigido por Carlos Alonso Callero, interpreta el monólogo de autoría propia 49 vidas, premiado por la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria. Desde 2011 ha participado también como artista visual en Festivales Internacionales en ciudades como Málaga, Jaén y Sevilla. FUNCIÓN PRECIO Descuentos
Título: El Rompeolas
|