Tras dejar la dirección artística de los Teatros del Canal, Albert Boadella, vuelve a la Sala Negra de los Teatros del Canal para presentar El Sermón del Bufón, como estreno absoluto. Sólo cuenta con cuatro únicas funciones para presentarnos a este Bufón. No obstante al ser una coproducción con el Teatro Marquina, el tal Bufón volverá al mencionado teatro entre el 19 de abril y el 21 de mayo de 2017. Las localidades se han agotado. En el interregno de los Teatros del Canal y el Teatro Marquina, El sermón del Bufón acude al Teatro Talía de Valencia del 21 al 26 de marzo de 2017. El sermón del Bufón es un repaso mordaz sobre su trayectoria y en la historia del teatro español se presenta como algo insólito. Viene a ser el relato directo y real de un artista, él mismo, expresando sus pensamientos y representando situaciones auténticas de su propia vida, bajo el prisma del humor. En ese desgranar los momentos de su vida su personalidad se desdobla entre entre el niño y el viejo artista, entre el indómito y el cívico, entre el histriónico y el reflexivo. Aunque se interpreta a sí mismo , lo que vemos es un repaso mordaz al oficio de comediante y una mirada irónica a su agitada vida con Els Joglars de fondo. Al mencionado sermón le acompañan la más relevantes proyecciones de sus obras como son: Gabinete Liberman, Vaya Día, Teledeum, La increíble historia del Doctor Floïd & Mister Pla, No-Do, La Torna, Virtuosos de Fontainebleau, Ubu President, El Nacional, Daaalí, Semos Europeos, Don Carlo, Omena-G, Una noche en el Canal, Amadeu y El Pimiento Verdi. Éstas van entremezcladas con osadas reflexiones sobre la belleza y la transgresión, los tabús de la modernidad, el estímulo que ejercen los enemigos o la realidad como supremo objetivo del arte.
FUNCIÓN Precio
Título: El sermón del Bufón
|