Fontana, un creativo publicitario se ve empujado a aceptar algo que detesta, a cumplir unas órdenes que él nunca daría porque de eso va esto, de dar o cumplir órdenes. Comete el imperdonable error de traicionar a sus principios y cuando decide reconducir la situación (todos cometemos errores),cuando decide enmendar sus pecados, ya no hay marcha atrás. Una vez bato las alas en mi sofá, se desatan los tornados en Oklahoma. ENFRENTARSE A UNA BATALLA
Xavo Giménez es el autor y director de Espaldas de Plata, texto que nace como otros espectáculo de La Teta Calva, de experiencias vitales de los propios miembros de la Compañía. Xavo aclara que en el caso de Espaldas de Plata, es un texto que nace hace muchos años cuando María Cárdenas – nuestra «gurú», es mujer, forma parte de la Compañía – trabajaba como directora creativa de una agencia de publicidad en Valencia y le encargaron una campaña publicitaria para un político, Francisco Camps, con motivo de las elecciones municipales. María, siendo una mujer de izquierdas, se vio en la tesitura de tener que hacer la campaña a un político con el que no tenía afinidad con él. Pidió, por favor, si podía hacer otra cosa. Afortunadamente pudo hacer otras campañas, y entonces yo me quedé pensado: «¿Qué pasa cuando te toca algo por lo que tienes que pasar por el aro?» Me parecía una situación interesante y una situación muy cotidiana de alguien que tiene que enfrentarse a una batalla que va en contra de sus principios. Me parecía que tenía un contenido muy teatral, y la Agencia de Publicidad, como espacio escénico, tenía también mucha riqueza escénica. A partir de ahí comenzó a aparecer el texto. Xavo presenta a los dos personajes que se enfrentan en la función Fontana(Leo de Bari) es un publicista con ciertos principios, que son de imán de nevera. Acude a manifestaciones, pero si no caen fin de semana y si no llueve. Un personaje que se ve en las calles constantemente. Incluso, muchas veces, yo me digo «Yo soy así». Hay otro personaje que es el que está cerca del poder. Se crea este Yin y Yan en la función. Se ha hablado que Espladas de Plata es «thriller político» o que es una obra que ataca a las esferas del poder político. Xavo matiza que más que al poder político
ataca sobre todo a quien sostiene las estructuras de poder, que a fin de cuentas son los ciudadanos. En este caso el ciudadano es un creativo que opta por pasar por el aro, por redimirse, por rendirse ya hacer un trabajo para poder seguir viviendo en ese «status» y en ese sofá, viéndose en ese televisor, pagando sus pequeñas cuotas a ONG’S para poder dormir tranquilo. Ese es el tránsito de esta comedia. Tiene algo de «thriller», algo de comedia, algo de comedia política también, pero sobre todo es una comedia del día a día, el cual es un poco el lenguaje de la Compañía La Teta Calva: fijarnos en las pequeñas historias, gente que va por las aceras y no por las nubes. LA BANDA SONORA La Compañía cuenta con el artista y músico Lukas Lehmann para crear el sórdido y atrapante espacio sonoro que combina con temas de reconocidas bandas de rock y pop valencianas amigas de la compañía. La banda sonora se compone de dos islas: Una es el espacio sonoro que compone Lukas Lehmann, que es un artista plástico y trabaja mucho con la Compañía. Genera los espacios y las atmósferas de la obra, y la otra es un recorrido de cinco bandas de rock valenciano. En esta obra como muchas de las que escribo yo, la ciudad de Valencia es un personajes más, que detesto y amo al mismo tiempo. Todas estas bandas radican en Valencia. Son compañeros, amigos y quería que formaran parte de la puesta en escena porque son distintas voces de distintos músicos y de distintos barrios de Valencia, que creo que aportan la musicalidad. Creía que era importante, porque si estoy hablando de mí, de mis ciudades, de mis calles, de mis cauces, de mis miserias, quién más reflejo eso son los propios músicos de la ciudad, que tienen la ciudad desde sus propias poesías. Es un homenaje a esta ciudad y a ellos. Forma parte de esa jungla que mostramos. Están bandas son Senior i El Cor Brutal, Gener, Petit Mal, Llopis, Zendra. Yo también tengo una banda y como soy el que manda he puesto una canción mía. Es sentirse arropado. La músicas entran en las transiciones de las escenas. Lo que hace la música es como una especie de resumen de lo que acaba de pasar o previa de lo que va a venir. Ponen el acento en las cosas más trascendentales de la escena. Son premonitorias o resúmenes. El tema final que es de Petit Mal, recoge un poco todas. Se llama Indiferencia, que es la filosofía del personaje: «Sentir cierta indiferencia ante los problemas ajenos, para poder seguir el día a día». LEO DE BARI
Leo de Bari interpreta a Fontana. Lleva muchos años trabajando en La Teta Calva. Tengo la suerte de trabajar con ellos, porque al contrario de Fontana, cuando tu jefe hace un trabajo que a uno le gusta y puede defenderlo bien, es una alegría. Xavo tenía escrita una versión más larga, y al ser un trabajo de dos actores, fue bastante fácil el proceso de investigación, de buscar y también de cortar. Había otros personajes que estaban dentro de la historia y fuimos trabajando e improvisando, como siempre, y con el tiempo que podemos. María Cárdenas es argentina y yo, como argentino, a la hora de escribir tengo una afinidad muy grande al leerlos a ellos, y la obra tiene ese punto argentino que me viene de maravilla. Además cuando una Compañía escribe pensando en los actores y actrices es de agradecer, porque el personaje lo tienes. Por otra parte a la hora de trabajar me dan mucha libertad y Xavo potencia mucho lo que es el actor cuando está trabajando. Aunque la condición de argentino no es consustancial al personaje, Xavo señala que la profesión de Publicidad de los profesionales argentinos que vienen a España es frecuente y entraba bien en el personaje de Fontana. Mi mujer es argentina y trabajaba en una Agencia de Publicidad en Valencia.
FUNCIÓN PRECIO
Título: Espaldas de Plata.
|