La obra ¡Es lunes! plantea en clave de humor y a través de los personajes de Rebeca (Sara Martín) y Carlos (Darío Paso), la pregunta: ¿Qué ocurre con la relación de hermanos cuando es sometida a la prueba del tiempo?
Carlos es escritor, tiene treinta y cuatro años y todavía vive con sus padres. Cada lunes, va a cenar a casa de su hermana Rebeca, una veinteañera exitosa ya independizada, que discrepa en silencio de la forma en que su hermano ve la vida.Un cúmulo de imprevistos: una lubina quemada, un sueño, una fiesta sorpresa y los recuerdos del pasado enturbiarán su ritual de los lunes y les hará descubrir que su relación fraternal no era tan perfecta como ellos creían. ALMUDENA RAMÍREZ-PANTANELLA:
Almudena Ramírez-Pantanella (Madrid 1988), en esa ocasión, se convierte en una mujer del renacimiento, pues copa; texto, producción y dirección. Almudena es antigua alumna del Liceo Francés de Madrid y licenciada en Comunicación Audiovisual y Cine por la Universidad Francisco de Vitoria. Ha trabajado como guionista y ayudante de producción en cine y televisión en España, en Inglaterra y en Australia. En Londres trabajó como guionista «freelance» para la empresa HeadshotLondon , y como ayudante de producción del departamento de desarrollo para la productora Motherlode Productions En España y compaginándolo con sus estudios, trabajó para Canal+ en el departamento de producción de Digital+Cine y en redacción de Canal Viajar. En la actualidad está centrada en la dirección y producción de la obra teatral “¡Es Lunes!” y en el proceso de guión de diversos proyectos audiovisuales. DARÍO PASO: HERENCIA DE TEATRO Darío Paso (Madrid, 1979) es apellido que enlaza con una bien lustrada saga de actores, dramaturgos y directores de nuestro país: nieto y bisnieto de los dramaturgos Alfonso Paso y Enrique Jardiel Poncela respectivamente, e hijo y sobrino de actores. A la edad de 11 años inicia su carrera como actor en la que se hace popular gracias a sus trabajos en series de televisión como: La familia Mata, Ana y los siete, Ala… Dina o Al salir de clase. En Cine con películas como: Justino, un asesino de la tercera edad, Torrente, el brazo tonto de la ley, Mensaka, Tapas, No digas nada, o Déjate caer. Ha participado en diversos montajes teatrales entre los que se pueden destacar: Continuidad de los parques de Jaime Pujol, Madre no hay más que una de Tom Fernández o Sé infiel y no mires con quién de Pilar Massa. Además ha prestado su voz en varios trabajos audiovisuales.
SARA MARTÍN: TEATRO Y PANTALLA AUDIOVISUAL
Sara Martín (Madrid, 1983), ha participado en Cine en largometrajes como La Montaña Rusa, Las Trece Rosas de Emilio Martínez Lázaro y Ramírez de Albert Arizza, entre otros trabajos. En televisión, la hemos podido ver en Con el Culo al Aire, Hospital Central, MIR y Amar en tiempos Revueltos. Ha protagonizado también cortometrajes como Ficción producido por Esteban Crespo, Un día cualquiera de Nayra Sanz Fuentes y So sweet de Ana Lambarri. En teatro su carrera es larga y extensa participando en numerosos montajes en escena contemporánea, entre los que destacamos Cuatro estaciones y un día de Miguel Angel Cárcano en el Teatro Lara, Clímax de Laindalo, Creaciones en el Teatro Alfil y Entreactos en la Casa de La Portera. CARLOS RAMÍREZ-PANTANELLA: Carlos Ramírez-Pantanella (Madrid, 1989). Antiguo alumno del Liceo Francés de Madrid, licenciado en Bellas Artes, y estudiante de último curso de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid (U.E.M.), donde actualmente desarrolla su Proyecto Fin de Carrera. A través de becas de movilidad, ha complementado su formación con estancias en el extranjero. En París, en la École Spéciale d ́Architecture, en Londres en CRAB Studio Architects; en Berlín, en la galería AEDES Network Campus y, en Barcelona, en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya. Ha colaborado también en estudios de arquitectura como Morphosis Architects (París) y Matos Castillo Arquitectos (Madrid), y como asistente en la Galería Paddle 8 en ARCO 2013. Ha participado también en exposiciones colectivas como Mulafest 2013 festival de tendencias urbanas (2013, IFEMA) y Blog 13 Interludio (Sala de Arte Joven). En lo que respecta a la escenografía para ¡Es lunes! se puede afirmar, en opinión de los espectadores, que es una de las cosas que más llaman positivamente la atención. Es sencilla, adecuada y acomodada cuidadosamente.
EVA MARÍA NICOLÁS CARRILLO: Eva María Nicolás Carrillo (Murcia 1972) se ocupa de la Prensa y Comunicación. Desde 1996, trabaja en comunicación, publicidad y marketing. En la actualidad, entrepreneur en Ideandote Marketing 360º, con la misión de combinar las campañas tradicionales off line con la comunicación on line, integrarlos en una misma estrategia global y ponerla al alcance de los que creen tener menos recursos. Además, es voluntaria de la Fundación First Team como Social Media Manager, miembro del equipo de comunicación y branding de Assumpta Serna, Vicepresidenta de la Asociación de mujeres empresarias Mujeres cien Soluciones 1000 y miembro del comité de comunicación online de Madrid Womans week.
FUNCIONES PRECIO
Título: ¡Es lunes!
|