![]() |
INVÉNTATE UNA ÓPERA LA CREACIÓN DE UNA ÓPERA POR NIÑOS |
Un grupo de niños y niñas de 3º a 6º de Educación Primaria forma una compañía de ópera. A lo largo del curso 2010-2011 crea una ópera o breve pieza de teatro musical |
Hace más de 20 años, en Nueva York, Bruce Taylor creó un programa pedagógico en el Metropolitan Opera Guild de Nueva York. A España ha llegado de la mano de Mary Ruth McGinn, y gracias a una iniciativa del Teatro Real de Madrid y la Fundación SaludArte. ¿EN QUE CONSISTE? Un grupo de niños y niñas de 3º a 6º de Educación Primaria forma una compañía de ópera. A lo largo del curso 2010-2011 crea una ópera o breve pieza de teatro musical. Los niños y niñas de la compañía: 1. Escriben el libreto, diseñan la escenografía, componen e interpretan la música, confeccionan el vestuario, realizan la campaña de prensa, fabrican la utilería, crean la iluminación, etc. 2. Durante las representaciones, los niños son los únicos responsables del espectáculo: la función corre enteramente a cargo de la "nueva compañía".
UN RETO A SUPERAR ENTRE TODOS
1. Durante este largo y emocionante viaje nos visitarán profesionales de las distintas disciplinas artísticas involucradas en la ópera (escritores, compositores, escenógrafos, actores…), 2. Realizaremos talleres en los que la Compañía podrá poner en práctica habilidades y conocimientos propios de estas profesiones: queremos facilitar un encuentro directo entre profesionales del arte y alumnos. El proyecto ofrece un contexto en el que lo aprendido forma parte de la vida cotidiana, generando un aprendizaje integrado en el día a día de cada persona. Un aprendizaje para la vida.
1. ¿Dónde y cuándo me apunto? La inscripción en el taller podrá realizarse en la sede de los Teatros del Canal. También a través de un formulario de inscripción
La lista de admitidos se publicará en la página web de los Teatros del Canal a partir del 10 de octubre, fecha tras la cual los alumnos participantes serán avisados y citados para la primera sesión. 2. ¿Qué necesito para inscribirme? Indicar nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, e-mail, código postal (del domicilio), colegio y curso. 3. ¿Cuánto cuesta el taller? El taller tendrá un coste de 30 euros por alumno cada trimestre. 4. ¿Cuándo empieza / termina el taller? La andadura de la compañía comenzará el sábado 16 de octubre de 2010 y concluirá el sábado 11 de junio de 2011. El taller se desarrollará los sábados de 10 a 13 h. en los Teatros del Canal. 5. ¿A qué edades va dirigido? El proyecto está diseñado para un grupo de 20-28 niños y niñas de 3º a 6º de Educación Primaria. 6. ¿De verdad que los niños lo hacen todo? Los niños y niñas de la compañía se dividen por profesiones, convirtiéndose en especialistas. Unos escriben el libreto, otros diseñan la escenografía, componen e interpretan la música, confeccionan el vestuario, realizan la campaña de prensa, fabrican la utilería, crean la iluminación, etc. Durante las representaciones, los niños son los únicos responsables del espectáculo: la función corre enteramente a cargo de la Compañía. Para ello, durante el proceso nos visitarán profesionales de las distintas disciplinas artísticas involucradas en la ópera (escritores, compositores, escenógrafos, actores…), y realizaremos talleres en los que los alumnos podrán poner en práctica habilidades y conocimientos propios de cada especialidad. 7. ¿Puedo participar aunque nunca haya tocado un instrumento, escrito una obra de teatro, construido una escenografía, maquillado a un actor, etc? Durante el proyecto, los integrantes de la compañía aprenden sus profesiones desde el principio, sin importar sus conocimientos previos. Sólo hace falta tener ganas, trabajar en equipo y dar rienda suelta a la imaginación. 8. ¿Tendría que asistir siempre? Dado el carácter colaborativo y progresivo del proyecto, la inscripción en el taller implica el compromiso de asistencia a todas las sesiones: ¡tod@s somos imprescindibles en la compañía!
|