La Bingueras de Eurípides. TLL

FOTO: SUSANA MARTIN / ISA VICENTE
FOTO: SUSANA MARTIN / ISA VICENTE

“Las bingueras de Eurípides”, en el marco de la extensión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en Madrid, es una versión muy libre de la tragedia “Las Bacantes” de Eurípides (año 409 a. Cto. y representada en el 405 a. Cto.) en cuyo argumento interviene dioses y mortales.

De este original Ana López Segovia, autora del texto, traslada la acción unas mujeres de barrio y unos policías. Según Ana

FOTO: SUSANA MARTIN / ISA VICENTE

Toda esta historia va contada por La Niñas de Cádiz con su peculiar estética y estilo en el que aúnan la tradición clásica, la vanguardia y la cultura popular, todo ello teñido por el humor, que es su marca de fábrica.

FOTO: SUSANA MARTIN / ISA VICENTE

Tras su paso por Madrid, “Las niñas de Cádiz” recalan en el Festival de Almagro los días 25 y 26 de julio con “La Reina Brava”, su último espectáculo, «un drama histórico ibérico» con tintes shakespeariano

“Las Bingueras de Eurípides”, que ha puesto en pie a público y crítica desde su estreno en 2022, es una obra de Ana López Segovia con dirección de José Troncoso e interpretación de Ana López Segovia, Alejandra López, Teresa Quintero, Rocío Segovia, José Carlos Fernández y Fernando Cueto.

José Ramón Díaz Sande
Copyright diazsande

TEATRO LA LATINA
Pza. de la Cebada, 2, Centro
28005 – Madrid
Tf. 913 65 28 35
Metro: L.5 (Latina) y L.1 (Tirso de Molina)
Bus: L. 18, 23, 35, 50, 60 y 65
Parking: Plaza de la Cebada, Plaza de los Carros, La Latina