![]() |
LA COMEDIA QUE NUNCA ESCRIBIÓ MIHURA |
En el ciclo Escritos en la Escena, tras el Proyecto Milgram (CLIKEAR), entra el segundo montaje: La comedia que nunca escribió Mihura. Carlos Contreras Elvira (Burgos, 1980) es el autor de este insólito texto, ya que parte de un apunte que Mihura dejó en su agenda, antes de morir en 1977: “El administrador de una finca tiene que echar a un inquilino por falta de pago”
Todo quedó ahí, tal vez, poniendo en práctica una de sus comentarios: la pereza de tener que llenar de palabras, de tipos, de situaciones, de interés, de sorpresas, las dos horas de un espectáculo
La filosofía de Escritos en la Escena, es que el texto va naciendo conjuntamente con la dirección y actores en el proceso de ensayos, aunque la voz cantante del texto la lleve un dramaturgo y sea él quien, tras todo este proceso, le de la forma definitiva.
En este caso hay que crear un espectáculo que siga el modelo de comedia costumbrista, desarrollado por Miguel Mihura. Durante esa creación Carlos Contreras tendrá que crear un espectáculo capaz de interesar y entretener al público.
Carlos Contreras Elvira (Burgos, 1980) es Licenciado en Humanidades y CAP
(Universidad de Burgos, curso 2002/03 en la University College of Cork, Irlanda); licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia (RESAD, curso 2009/10 en la Escola Superior de Teatro e Cinema de Lisboa, Portugal) y Máster en edición, gestión y producción de revistas (Universidad Pontificia de Salamanca). Ha sido Lector de español en la Western Michigan University (Estados Unidos), trabaja como redactor externo para la revista Qué leer y es columnista de El Mundo-El Correo de Burgos.
Actualmente disfruta de una beca de creación en la Residencia de Estudiantes (2010/12), al tiempo que completa un Máster en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid con una tesina sobre el poeta argentino Roberto Juarroz.
Incluido en diversos recuentos y antologías de la poesía y la dramaturgia reciente, ha sido invitado para dar conferencias y lecturas comentadas en instituciones como La Casa Encendida, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua o la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), así como a numerosos festivales, entre los que destaca Cosmopoética, para el que ha sido invitado en 2012. Ha publicado diversas obras de teatro y libros de poesía.
Tamzin Townsend, dirige esta naciente comedia. Desde 1989 ha dirigido un gran número de espectáculos, siendo los últimos Verano de Jorge Roelas (CLIKEAR) y Babel de Andrew Bobel en cartel, (CLIKEAR). Uno de los títulos que la dio a conocer en Madrid fue El método Gronholm, de Jordi Galceran, autor con el que ha colaborado en diversas ocasiones.
|