El próximo 2 de noviembre a las 19:00 horas tendrá lugar la Gala del 20º Aniversario de la Reapertura del Teatro Real en la que se interpretará, en versión de concierto, La Favorite, de Gaetano Donizetti, cuya segunda función, abierta al público, será el 6 de noviembre a las 20 horas. Esta ópera fue la elegida para inaugurar el Teatro Real el 19 de noviembre de 1850, coincidiendo con la fiesta onomástica de la Reina Isabel II.
El hiperactivo (1) Gaetano Donizetti (1797-1848), compuso La Favorite, en poco espacio de tiempo, por encargo de la Ópera de París, a partir del libreto en francés de Alphonse Royer, Gustave Vaëz y Eugène Scribe. Se estrenó el 12 de diciembre de 1840. La celeridad de la composición fue posible porque echó mano de una obra inédita anterior: L´Ange de Niside, tanto en la música como en la idea argumental, y le añadió partes de otras óperas suyas. Uno de los requisitos vocales fue crear una partitura para lucimiento de célebres cantantes congregados en París. En el Teatro Real a finales del s. XIX y principios del XX se representó más de 200 veces. Luego quedó olvidada durante unos 100 años.En opinión de Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, esa celeridad con la que está escrita se nota
PASIÓN AMOROSA EN LA CORTE La trama de La Favorite es muy similar a la de L´Ange de Niside: la amante de un rey se enamora de otro hombre, que la desposa ignorando las vergonzosas circunstancias. Al descubrir tardíamente la situación la repudia y ella muere avergonzada y arrepentida. En La favorite, el esposo es, encima, un joven novicio, Fernando, que ha abandonado el claustro por amor. Acabará regresando al convento desengañado del mundo, personificando así el héroe romántico: marginal y también marginado. No faltan personajes históricos, pero fabulados. En este caso Leonor de Guzmán amante de Alfonso XI de Castilla, con la que tuvo nueve hijos, entre los cuales el iniciador de la dinastía de los Trastamara. En la trama, Alfonso XI se ha enamorado de la bella Leonor y pretende repudiar a la reina María de Portugal para casarse con ella. El telón de fondo es el 1340 cuando Castilla y Portugal se unen contra los musulmanes en la Batalla del Salado, y se desarrollan las luchas de poder entre la iglesia y el estado. Tras su estreno en París, recorrió los teatros europeos sometida a otros títulos y traducciones, con modificaciones según el lugar: censuras, caprichos de los cantantes, gustos del público. El texto original es en francés. Posteriormente se versionó en italiano y a Madrid llegó la versión en italiano, pues se había impuesto a la original francesa. El Teatro Real ofrecerá la versión original en francés, La Favorite, tal como se hizo en las 12 funciones de la temporada 2002-2003. DANIEL OREN
Daniel Oren, que dirigió en el Real Los pescadores de perlas, de Georges Bizet, en 2013 cree elemento indispensable de esta obra grandes cantantes.
El segundo y tercer acto describen el mundo de la Corte. Posee una música festiva y espectacular. Es la gran ópera francesa grandilocuente y brillante. Es el gran esplendor de la Corte Española. Hay ballets, grandes escenas corales. Aunque en esta ópera no veo mucho el colorido de España, lo veo solamente en el aria del coro de Inés del primer acto, donde hay muchos sforzati, apoggiature, se apoya en el segundo tiempo, algo típico de la música española, stacatto. Es el único pasaje en el que veo la españolidad de esta ópera. Daniel agradece especialmente que el Teatro Real haya reunido a un compañía de canto
El otro papel importante es el de Fernando, que, al ser un soñador, necesita muchas «sfiumature» y color en la voz.
Daniel Oriel hace extensivo el elogio al resto de los cantantes y la orquesta que ha crecido muchísimo. JAMIE BARTON Jamie Barton (EEUU), ganó el Premio Richard Tucker (2015) y el Singer of the World de la BBC (Cardif 2013). El papel de Leonor lo deseaba desde hace más de 10 años. Llegó en un momento en que buscaba en qué registro encajar su voz.
JAVIER CAMARENA Javier Camarena (Veracruz, México) ha ganado varios concursos y su repertorio ha transitado por el de tenor lírico. Javier piensa que al haberse inaugurado el Teatro Real con esta ópera considera que esta celebración del 20 aniversario, adquiere una relevancia especial, y pare él esto supone un honor. La Favorite le llega en
Al final de temporada volverán a estar juntos Daniel Oriel y Javier Camarena en Lucia de Lamermour. El resto del reparto lo componen: el barítono Simone Piazzola (Alphonse XI) y el bajo Simon Orfila (Balthasar), que estarán secundados por la soprano Marina Monzó (Inés) y los tenores Antonio Lozano (Don Gaspar) y Alejandro del Cerro (Un Señor).
‘LA FAVORITE’ ACTIVIDADES PARALELAS
26 de octubre, a las 19.00 horas | Museo Arqueológico Nacional, Salón de actos Conferencia: Edad Media, Romanticismo y ópera. Por Joaquín Turina
31 de octubre, a las 19.00 horas | Teatro Real, sala Gayarre Coloquio en torno a La Favorita con Miguel Ángel Ladero Quesada, Feliciano Barrios Pintado y Jaime de Salazar y Acha Colaboración con la Real Academia de la Historia
3 de noviembre, a las 18.00 horas | Museo Arqueológico Nacional Visita guiada: Reinos cristianos de la Edad Media en el Museo Arqueológico Nacional
4 de noviembre, a las 16.30 horas | Museo Naval Visita-taller al Museo Naval para niños de 8 a 12 años. Inscripciones: actividadesmuse onaval@educacionypatrimonio.es
5 de noviembre, a las 11.30 y a las 12.30 horas | Museo Naval Cuenta-cuentos en el Museo Naval Inscripciones: actividadesmuse onaval@educacionypatrimonio.es
6 de noviembre, a las 19.00 horas | Museo Naval, Salón de Actos del Cuartel General de la Armada Conferencia: La favorita de Alfonso XI: Gibraltar, Trastámara y Almirantes de Castilla. Por Mariano Juan y Ferragut
Fecha por anunciar | Filmoteca Española Ciclo de cine: Teatro Real: Noche de ópera ________________ (1) De Donizetti existe una caricatura. Lo muestra con una pluma en cada mano para escribir a la vez una ópera cómica y una ópera seria. De él Heinrich Heine escribió «Es un hombre de gran talento, pero de una fecundidad todavía más notable, solo superada por los conejos.»
FUNCIÓN PRECIO
Título: La Favorite GALA CONMEMORATIVA De la reapertura del Teatro Real el 2 de noviembre de 2017 Edición musical: Edición crítica a cargo de R. Harris-Warrick, con la colaboración y contribución del Ayuntamiento de Bérgamo y de la Fondazione Donizetti. Casa Ricordi S.r.l. di Milano, editores y propietarios Intérpretes: Simone Piazzola (Alphones XI), Jamie Barton (Leonor de Guzman), Javier Camarena (Fernand) Simón Orfila (Balthasar), Antonio Lozano (Don Gaspar), Marina Monzo (Inès), Alejandro del Cerro (Un señor)
|