Llega a la Sala Cuarta Pared el tercer proyecto de Producciones Bernardas: La mina. Ha sido estrenada en Andorra (Teruel) y ha participado en el II Ciclo de teatro Comarca Sierra de Arcos. HOMENAJEAR A HOMBRES Y MUJERES
La dramaturgia es de Juanje de los Ríos y Aldara Molero, y la historia nace, según sus creadores, de
La Mina cuenta la historia de cuatro mineros de la cuenca Este junto a los cuales el espectador recorrerá galerías y tajos. Esta mina es Teruel, Asturias, León, Córdoba, Chile, Sudáfrica, Inglaterra y todas aquellas entradas de la tierra donde hubo personas que se dejaron la vida en la extracción del negro mineral. Cuidado al entrar, no os deis en cabeza, pero tranquilos que la mina avisa. LA MEMORIA ES UNA MINA OCULTA Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955), escritor y periodista español, se mudó a Olleros de Sabero, en la cuenca carbonífera de Sabero, cuando emigro pueblo inundado por el embalse del Porma. Su infancia y su obra literaria viene marcada por esos dos pueblos. Para él
MESTIZAJE ARTÍSTICO Y Producciones Bernardas, fundada en 2012, nace por la necesidad de llevar a cabo proyectos de creación artística propios, basados en la investigación de nuevos lenguajes teatrales. Su filosofía es generar una plataforma sólida donde las diferentes disciplinas de los artistas que forman el grupo encuentren un punto en común para elaborar proyectos que potencien el mestizaje artístico y la investigación escénica. La mina es el tercer proyecto al que preceden: Para poder seguir sin ser yo (2012), obra escrita y dirigida por Aldara Molero, que en 2013 fue seleccionada para participar en el Festival Internacional de Teatro Joven de Sevilla. Ese mismo año también fue finalista en el Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid. Allí (2013), es su segunda obra y ha ganado en 2014 el Primer Premio del Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid, y ha participado en certámenes teatrales como el de la Fundación Progreso y Cultura. Además de las creaciones propias ha participado en proyectos con otros colectivos artísticos, entre los que se encuentran Retorno voluntario (2014), cortometraje de YakuFilm donde participó todo su elenco, o La resiliencia, pieza teatral dirigida por Aldara Molero en colaboración con Asociación Hispano Ecuatoriana Rumiñahui.
ALDARA MOLERO Aldara Molero (Andorra (Teruel), 1985) es actriz y directora. Se gradúa en Trabajo Social en la Universidad de Zaragoza. En Madrid se diploma en Arte Dramático en la Escuela Cuarta Pared. Como actriz se ha formado y trabajado con artistas como Lidia Otón, Laila Ripoll, Javier Yagüe o Mar Navarro entre otros. Además de formar parte del elenco de la compañía, es directora y dramaturga de las dos obras de Producciones Bernardas, compagina su trabajo con su compañía con una labor más pedagógica impartiendo clases de teatro a niños en Cuarta Pared así como talleres de teatro con colectivos con riesgo de exclusión. En la actualidad realiza un taller permanente de teatro y violencia de género con la asociación Rumiñahui y acaba de estrenar una pieza breve sobre teatro y cadenas globales de cuidados en el Museo Reina Sofía con la asociación Territorio Doméstico.
JUANJE DE LOS RÍOS Juanje de los Ríos (Jerez de la Frontera, 1986) es actor y dramaturgo. Diplomado en Arte Dramático por la escuela Cuarta Pared, también es Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Tiene experiencia como actor, guionista/dramaturgo, iluminador, director, montador y productor tanto en el ámbito teatral como el cinematográfico. Ha realizado diversos cortometrajes y con su compañía Vehemente ha escrito y dirigido El fin del mundo, ha dirigido y ha llevado a cabo la dramaturgia junto a Miguel Valentin de Memorias del subsuelo y ha escrito y dirigido la obra Bruma. Como iluminador ha trabajado con compañías como Cuarta Pared, Cuarto y Mitad Teatro o Producciones Bernardas. Tanto Aldara como Juanje interpretan La Mina junto a Antonio Velasco, Guillermo Sanjuán, David Rubio,
ANTONIO VELASCO Antonio Velasco, formado como actor en la Guindalera Escena Abierta con el maestro de actores Juan Pastor, se forma también con profesores de la talla de José Carlos Plaza, Fernando Urdiales, Will Keen, Ana Zamora, Vicente Fuentes, Féliz Sabroso, Ana Vázquez de Castro, Andrés del Bosque, Jesús Esperanza, Chelo Cortés, Lidia Otón… En el teatro ha participado en proyectos como La larga cena de Navidad o Escriba su nombre aquí. También ha participado en El último vuelo de Saint-Exupéry, Secundario o El Quijote, la historia secreta, de su compañía Teatro de Poniente. También ha trabajado en el sector audiovisual, en proyectos cinematográficos como Me amarás sobre todas las cosas, El cómic; y en televisión: Amar en tiempos revueltos, Gran Reserva. GUILLERMO SANJUAN Guillermo Sanjuan (Valencia, 1984) . Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas, es diplomado en Arte Dramático en la escuela Cuarta Pared. Participa en los ETC (Espacio de Teatro Contemporáneo) en Cuarta Pared #Hoax (2012) y Aquí hay una mano, así como en Antígona, adaptación de la tragedia griega dirigida por Laila Ripoll. Participa en el ECO (Espacio de creación orientada) sobre la creación del personaje con Javier Yagüe, Mar Navarro y Emilio Goyanes en 2013 y en el Entrenamiento para actores con Lidia Otón. También ha trabajado en numerosos proyectos audiovisuales, como los cortometrajes En la cama de Juanje de los Ríos o Llegarán hasta el final de Víctor Cerdán. Desde 2012 forma parte de Para poder seguir sin ser yo, el primer proyecto de Producciones Bernardas. En 2014 también colabora con Aquí hay una mano dirigido por Victor Velasco, de Teatro Vuelta de Tuerca y La Dramática Madrileña. DAVID RUBIO David Rubio estudió Arte Dramático en la Escuela Cuarta Pared. En el teatro ha participado en montajes como El huésped se divierte, dirigido por Adrián Daumas, Yo que tú dirigido por Susana Hidalgo, Ojos y cerrojos o La Tierra , dirigidos ambos por Javier G. Yagüe. Ha participado en numerosos cortometrajes como Test de Cooper, de Marvin Tolentino, Transilvania, de David Tordable, o Zapping life, de Daniel H. Torrado. En televisión, ha participado en series Bajo sospecha, Cuéntame cómo pasó o En la puerta de tu casa.
FUNCIÓN PRECIO
Título: La Mina
|