En la Programación de la Temporada 2013/14 de los Teatros del Canal se ha programado Ópera y en concreto La voix humaine, en versión operística.
«Por su brevedad e intensidad, La voix humaine, el monólogo de Cocteau, es una obra de una fuerza y contundencia inusuales. La música que tres décadas más tarde le puso Poulenc se ajusta y se modela sobre las palabras para hacer inseparable la forma musical del fonda dramático. Denominada «tragedia lirica» por sus autores, se trata de un melodrama en toda regla.
La voix humaine es un monólogo sin acción, donde el único hecho de la trama, la separación de la pareja, se produjo hace días, según vamos sabiendo a lo largo de la representación En una puesta en escena contemporánea se genera un reto fundamental: enseñar, mostrar al público la vida interior de la protagonista, una mujer común enfrentada a una situación límite, puesto que la vida exterior, la que vemos, se reduce a una señora con un teléfono». (Información Teatros del Canal)
La voix humaine (1958) se estrenó el 6 de febrero de 1959 en la Opéra-Comique salle Favart de París. Poulenc escribió la ópera para Denise Duval, soprano francesa, y el estreno fue dirigido por Georges Prêtre. Sigue en el repertorio, aunque no es de las más representadas.
Título: La Voix Humaine (Ópera)
Autor: Jean Cocteau
Música: Francis Poulenc
Vestuario: María Araujo
Canal Joven Orquesta
Producción: Teatros del Canal / Gran Teatre del Liceu
Interpretación: María Bayo (soprano)
Dirección musical: Ernest Martínez Izquierdo
Dirección escénica y escenografía: Paco Azorín
Estreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Verde), 11 – IV – 2014
|