La bicicletas son para el verano de Fernando Fernán Gómez es título que ha adquirido un puesto importante en la dramaturgia española. Se estrenó el 24 de abril de 1982 en el Teatro Español de Madrid, bajo la dirección de José Carlos Plaza, y con gran éxito de crítica y público. El «Agotadas las localidades» y la exigencia de la programación del Español con otro título, llevó a trasladar el montaje al Centro Cultural de la Villa, donde permaneció cerca de tres meses. Dos años después, pasa a la pantalla con dirección de Jaime Chávarri. En 2003, Luis Olmos volvió a llevarla a la escena, continuando la excelente aceptación de la primera versión.
La temporada pasada, después de 14 años, volvía de la mano de César Oliva al Teatro Fernán Gómez (CLIKEAR). Ahora vuelve el mismo montaje con dos cambios en los actores en los personajes de Doña Dolores y Doña Antonia: Del 9 de Marzo al 30 de Abril de 2017 Llum Barrera (Doña Dolores), Patxi Freytez (Don Luis), Esperanza Elipe (Doña Antonia), Alvaro Fontalba ( Luisito), Teresa Ases ( Manolita), Agustín Otón (Julio), María Beresaluze (María), Adrián Labrador (Pablo), Ana Caso ( Maluli), Lola Escribano (Doña Marcela) Del 5 al 26 de julio de 2017 Rocío Múñoz Cobo (Doña Dolores), Patxi Freytez (Don Luis), Diana Peñalver (Doña Antonia), Víctor Sevilla (Luisito), Teresa Ases (Manolita), Agustín Otón (Julio), María Beresaluze (María), Adrián Labrador (Pablo), Ana Caso (Maluli), Lola Escribano (Doña Marcela) LOS AVATARES DE LA CLASE MEDIA En el 2017 comenzaba su gira y con esta vuelta al Fernán Gómez la cierra. La obra cuenta los avatares de una familia de clase media en el Madrid de la guerra civil, pues comienza días antes de la sublevación del 18 de julio, y termina poco después del 1 de abril de 1939. Esa familia, sus vecinos, y las particularidades cotidianas ofrecen una mirada alejada, pero certera, de cuanto vivió la España de entonces. El enfoque principal procede de la perspectiva de Luis, el chico que pide a sus padres una bicicleta para ese verano del 36. A pesar de contar con personajes de alto valor dramático, el acierto de la obra radica en una sabia combinación de elementos costumbristas con elementos trágicos y realistas.
PRECIO GRUPOS Este espectáculo está acogido al JOBO – Joven Bono Cultural. Si tienes entre 16 y 26 años, apúntate aquí al JOBO y ven gratis.
Título: Las bicicletas son para el verano
|