.jpg) |
LAS MÁS FUERTES
de
EUSEBIO LÁZARO
ESTRENO ABSOLUTO
en el
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
de
MADRID
|
Dentro del XXVIII Festival de Otoño en Primavera se estrena en el Teatro Fernán Gómez de Madrid: Las más Fuertes. Un título que nos remite al monólogo La más Fuerte de August Strindberg, aunque el mencionado monólogo sólo es el arranque de un nuevo texto escrito hace tiempo por Eusebio Lázaro. Las más fuertes consta de dos textos: El ensayo y El Premio. El título general, La más fuerte, proviene de la obra de Strindberg, porque en El ensayo se está ensayando su obra.
EL ENSAYO: DESCUBRIR TENSIONES REPRIMIDAS
 |
EL ENSAYO
EUSEBIO LÁZARO / YOLANDA ULLOA
FOTO: JORGE BIOGA |
Junto a los personajes requeridos por el original: Señora X, actriz, casada (Yolanda Ulloa) y Señora Y, actriz, soltera (Nazareth Vázquez), está el director (Eusebio Lázaro).
· Con motivo del ensayo – continúa Eusebio – se desata la tensión entre la Señora X y el director, que son compañeros sentimentales. Surgen quejas y rencores enquistados tras tantos años que cruzan desde el escenario al patio de butacas y el crescendo crece de forma violenta. Ella tendrá que sobreponerse y vencer sola en la lucha.
Eusebio Lázaro interpreta al personaje del director en El ensayo. Es un hombre a medias, que se parapatea tras su cargo. Es irónico y mordaz. En el fondo, es un hombre herido que no ha conseguido sanar sus propias heridas. El momento de la función se centra en el desencuentro que viven, tanto a nivel personal como profesional.
|
|
EL PREMIO
ANA MARZOA
FOTO: ANDRÉS DE GABRIEL |
EL PREMIO: RECONOCIMIENTO DE UNA CARRERA
Y CRISIS DE UNA VIDA.
El Premio es un monólogo interpretado por Ana Marzoa.
· Tras una larga trayectoria como actriz, le viene el premio en un Festival de cine por toda su carrera – continúa Eusebio – y ello le permite expresar y recordar su vida, llena de experiencias y vicisitudes. Ha interpretado los grandes títulos del teatro y también comedia de humor y de sarcasmo. Cuestiona diversos aspectos de toda su vida e incluso la oportunidad del premio. Prepara el discurso, se prueba el vestuario y todo ello entre largos tragos de ginebra. Al acudir a recibir el premio su discurso se desata contrario a toda corrección política. Le sirve de catarsis.
|
LA UCHA POR LA VIDA
|
EL ENSAYO
NAZARETH VÁZQUEZ
FOTO: ANDRÉS DE GABRIEL |
El tema de fondo es “la lucha por la vida y por la creación artística para casi todos”, pero, para Eusebio, el que sean dos mujeres…
· Hay que reconocer que para la mujer, casi siempre o al menos como norma, ha supuesto una dificultad mayor y sobre todo una situación de subordinación o de dependencia cuya superación no se ha conseguido sin esfuerzo; esfuerzo que aún se prolonga, si bien a veces desviado por ideas demasiado simples. Aquí, dos mujeres luchan por rescatar, o mejor dicho, por encontrar su equilibrio emocional, entregadas a un oficio, el de actriz, que se construye precisamente con las emociones.
La obra tiene un aspecto de “reivindicación”, pero para Eusebio
· No es obra reivindicativa, ni de tesis. Es lo que la vida nos presenta.
|
UN TERCER PERSONAJE FEMENINO
 |
NAZARETH VÁZQUEZ
FOTO: ANDRÉS DE GABRIEL |
En El ensayo, hay un tercer personaje: Señora Y, que interpreta la joven actriz Nazareth Vázquez y que es la segunda señora de la obra La más fuerte de Strindberg, la obra que se ensaya.
· Nazareth es la que escucha en el ensayo de La más fuerte – aclara Eusebio –, y, en el teatro, escuchar es las tareas más difíciles. Al final habla un poco.
Nazareth Vázquez ha estudiado en la RESAD – Real Escuela Superior de Arte Dramático – y este papel es su primer trabajo en una Compañía Profesional
|
Título: Las más fuertes
Autor: Eusebio Lázaro
Espacio escénico: E Lazar Producciones
Iluminación: Eusebio Lázaro/José J. Fernández
Vestuario: Rafael Díaz
Realización decorado: José Rubini
Regidor: Humberto Fernández
Auxiliar de escena: Eva Font Marco
Dirección de producción: María Dolores Font
Intérpretes: El ensayo: Yolanda Ulloa (Señora X, actriz), Nazareth Vázquez (Señora Y, actriz), Eusebio Lázaro (Director),
El Premio: Ana Marzoa
|
|
FOTO: JORGE BIOGA |
|
 |

TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Directora: Mora Apreda
Sala II
Aforo: 316
Pz/ de Colón, s/n
28001 – Madrid
Metro: Colón, Serrano
Bus: 5/14/27/45/21/53/150/1/9/19/51/74
RENFE: cercanías.
Entradas: Caixa Catalunya en
www.telentrada.com y
Tf. 902 10 12 12
Tel-reservas grupos: 91 480 03 33 37
Email: infomadrid@munimadrid.es |
|
|