Los divinos. Malikian. 2012

 

LOS DIVINOS,
ARA MALIKIAN Y … JOSÉ MANUEL ZAPATA 


 

LOS DIVINOS

 

ARA MALIKIAN, INMA ALMENDROS,

JUAN F. PADILLA ,

JORGE FOUSNADJIEV

 Y

JOSÉ MANUEL ZAPATA

 

en los

TEATROS DEL CANAL

(SALA ROJA)

de

MADRID

 

Del 23 de febrero al 4 de marzo de 2012

 

 

El 21 de febrero de 2012, en la parada de metro del Canal en Madrid, hacia las 11 horas de la mañana, abría sus puertas uno de los  vagones y salía una troupe con cantante de ópera y violines.  Se hacen llamar Los divinos.

 

Los Divinos  se componen de dos violines, una guitarra, un violonchelo.  Tales instrumentos se dejan manosear por virtuosistas manos: a los violines los acarician Ara Malikian e Inma Almendros, la guitarra se deja rascar por Juan Francisco Padilla y el violonchelo masajear por Jorge Fousnadjiev. Ellos a acompañan a la voz que modula José Manuel Zapata.

 

Estos «divinos» son hermanos y telentosos, hijos de una gran diva de la lírica. Al nacer Ludovico, el último hermano la vida de los divinos transcurre por una serie de situaciones disparatadas y esperpénticas. Habiendo sido amamantados a los pechos de la lírica, tal estilo les ha marcado y por ellos de sus cuerdas y voz resucitarán: Tchaikovsky, Verdi, Mascagni, Dvorak, Di Capua, Paganini, Albéniz, Saint-Saëns y más. 

 

LA DESACRALIZACIÓN DE LO SERIO

 

 
 JOSE M. ZAPATA / INMA ALMENDROS/
ARA MALIKIAN / JUAN F. PADILLA
JORGE fOURNADJIEV
FOTO: ARA MALIKAN PRODUCCIONES

Albert Boadella, director artístico de los Teatros del Canal, orienta la intención de esta estrafalaria «troupe»:

 

·         Son muy aburridos aquellos artistas que toman en serio su arte. Aquí estamos con grandes artistas que hacen lo esencial de nuestro oficio de actores: la desacralización de los serio..

 

Los Divinos definen su obra:  

 

·         como una obra  músico – teatral en la que cabe el surrealismo, los sueños, la locura, las travesuras y sobre todo la genialidad de sus componentes. El repertorio operístico y musical ha sido elegido con cuidado para que el público disfrute, para que todos, sin importar la edad, encuentren en la música un elemento más para ser más felices. Los personajes nos trasladarán a otra época, que a su vez es la actual, y así una vez más demostrar que hacemos repetir los tiempos. Nos llevarán a vivir el mundo del absurdo y porque no del esperpento. Donde reírse de uno mismo es la llave que abre la puerta de la diversión.

 

El niño cantante es José Manuel Zapata, 

  • Nuestra aportación es quitar hierro a la música clásica – se reafirma José Manuel. Nosotros no nos reímos de la ópera sino con la ópera. Creamos humor dentro del musical de primera.

 

 

OLVIDARSE DE LOS DEDOS SOBRE EL VIOLÍN

 

Ara Malikian – libanés y de ascendencia armenia – es un virtuosista del violín y puede tocarlo hasta haciendo el pino, es un decir.  

 

·         Comencé haciendo estas tonterías hace  cinco años – recuerda Ara Malikian.  Insto en que los niños músicos se despreocupen de los dedos  sobre el violín, y hacer más teatro y danza. Tienen que tirar la partitura, llevarla en la memoria y recordarla. Sentirse libres y no en un corsé académico. Queremos que la gente se ría con los otros y de nosotros mismos. Soy muy feliz.

 

JOSÉ M. ZAPATA /JUAN F. PADILLA /INMA ALMENDROS/ JORGE FOURNADJIEV / ARA MALIKIAN
FOTO: ARA MALIKIAN PRODUCCIONES

 

A este grupo de cómicos y acrobáticos músicos los ha metido en vereda Marisol Rozo (Colombia), literata, intérprete, bailarina, dramaturga y directora de escena. Es ya de la familia porque ha realizado la dramaturgia de los espectáculos escénicos de Ara Malikian, así como ha escrito los  textos de sus discos.

 

Con respecto a la escenografía y vestuario se trata de un lugar lleno de color y belleza. Un lugar en el que entra sólo la diversión.

 

·         Hemos descubierto para vosotros el universo de Los divinos para que comprendamos que absolutamente todos somos ¡Divinos!

 

Juan Franciso Padilla (Almería 1975) se ha encargado de los arreglos musicales.

En opinión de José Manuel Zapata: «Prefiero sus arreglos que el original».

 

FUNCIÓN

De martes a viernes: 20:00 H

Sábados: 19:00 H y 22: 00 H

Domingos: 18:00 H.

 

PRECIO

Adultos: butaca de platea 25€, butaca de anfiteatro 22€

Niños hasta 14 años: butaca de platea 15€,

butaca de anfiteatro 12€

(el descuento para niños solo en taquilla)

Descuentos:

Miércoles día del espectador

Carné Joven, mayores de 65 años (excepto martes día del espectador).

Grupos a partir de 20 personas 

 

Título: Los divinos

Dramaturgia: Marisol Rozo

Asistente de dirección: Diana Fazio Temín

Regidor: Fernando Clemente

Escenografía: Oscar Méndez Rouco, Antonio Palau

Vestuario: Oscar Méndez Rouco

Diseño de iluminación: Pedro Guerrero

Sonido: Raquel Redel

Producción: Leona Sanvenero

Ara Malikian Producciones

Intérpretes: Ara Malikian (violín), Jose Manuel Zapata (tenor), Juan francisco padilla (guitarra), Inma Almendros (violín), Jorge Fournadjiev (violonchelo)

Dirección:  Marisol Rozo

Estreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Roja), 23 – II – 2012

 
 JORGE FOURNADJIEV
FOTO: ARA MALIKIAN PRODUCCIONES

 


TEATROS DEL CANAL
DIRECTOR. ALBERT BOADELLA
SALA A
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149
www.entradas.com / 902 488 4888