El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), en coproducción con el Teatro de la Zarzuela, presentará el lunes 14 de diciembre (20:00 h.) en el XXVII Ciclo de Lied, al tenor norteamericano Matthew Polenzani. Estará acompañado al piano por Julius Drake, colaborador de algunos de los intérpretes más importantes del mundo, tanto en recital como en trabajos discográficos. MATTHEW POLENZANI, tenor
Matthew Polenzani (EEUU) es uno de los tenores líricos más talentosos y distinguidos de su generación. Su elegante maestría musical, sentido innato estilístico y compromiso dramático han permitido su continua presencia en los principales teatros de ópera, conciertos y recitales de todo el mundo. Ávido golfista, vive en Nueva York con su esposa, la mezzosoprano Rosa Maria Pascarella, y sus tres hijos La temporada de otoño de 2020 de Polenzani comienza con una interpretación en versión de concierto de la ópera Attila de Verdi en la Lyric Opera of Chicago, seguido de un recital de Lied con Julius Drake en el Teatro de la Zarzuela, y la Missa Solemnis de Beethoven con la Filarmónica de Münchner. En 2021, Polenzani regresará a la Lyric Opera of Chicago como Nemorino en L’elisir d’amore de Donizetti y a la Royal Opera House como Don José en Carmen de Bizet. Concluirá la temporada cantando el papel principal de Idomeneo de Mozart y actuando de nuevo junto a Julius Drake en un recital en la Bayerische Staatsoper. En la temporada 2019/20, protagonizó tres producciones en el Metropolitan Opera: Macbeth (Macduff), La Bohème (Rodolfo) y Der Rosenkavalier (El cantante italiano). Para la gala de Nochevieja del Met, cantó el primer acto de La Bohème junto a Anna Netrebko. También volvió a la Bayerische Staatsoper para cantar Don José en Carmen. Las siguientes actuaciones fueron canceladas debido a la pandemia: Missa Solemnis y Fidelio de Beethoven, que habrían marcado su debut en el papel como Florestan, ambas en el Festspielhaus de Baden-Baden; dos recitales con Julius Drake; y una clase magistral en la Northwestern University. Temporadas anteriores en el Metropolitan Opera de NY: estrenos de la producción de Bartlett Sher de L’Elisir d’Amore (2012) ; producción de Sir David McVicar de Maria Stuarda (publicada en DVD por Erato); la nueva producción de McVicar de Robedto Devereux de Donizetti. Otros aspectos: debut en el papel como Vaudémont en Iolanta de Tchaikovsky; la producciónde Penny Woolcock de Les Pêcheurs de Perles (publicada en DVD por Erato); la producción de Willy Decker de La Traviata; la producción de Robert Carsen de Der Rosenkavalier (publicada en DVD por Decca); Die Zauberflöte, Les Contes d’Hoffmann, Rigoletto, Don Pasquale (lanzamiento en DVD de Deutsche Grammophon), Don Giovanni, Roméo et Juliette, Il Barbiere di Siviglia, Così fan tutte, Falstaff, Die Meistersinger von Nürnberg (DVD disponible en Deutsche Grammophon) y L’Italiana in Algeri. Hasta la fecha, ha protagonizado más de 300 actuaciones en el Met. EUROPA CONCIERTOS PREMIOS JULIUS DRAKE, piano
El pianista Julius Drake vive en Londres y goza de una reputación internacional como uno de los mejores instrumentistas en su campo, colaborando con muchos de los artistas más importantes del mundo, tanto en recital como en trabajos discográficos. Aparece regularmente en las principales salas y festivales de música: Aldeburgh, Edinburgh International Festival, Múnich, Schubertiade, Salzburgo, el Carnegie Hall y el Lincoln Center (Nueva York), el Royal Concertgebouw (Ámsterdam), el Wigmore Hall y los BBC Proms (Londres). Entre las numerosas grabaciones de Julius Drake, destacan las realizadas con el aclamado Gerald Finley para el sello Hyperion, de la cuales Barber Songs, Schumann Heine Lieder y Britten Songs and Proverbs ganaron los Premios Gramophone 2007,2009 y 2011. También ha realizado grabaciones premiadas con Ian Bostridge para EMI, varios recitales para el sello Wigmore Live, entre ellos, con Alice Coote, Joyce DiDonato, Lorraine Hunt Lieberson, Christopher Maltman y Matthew Polenzani; así como grabaciones de las Sonatas de Kodály y Schoeck con los violonchelistas Natalie Clein y Christian Poltéra para Hyperion y Bis; ha grabado, asimismo, obras de Chaikovski y Mahler con Christianne Stotijn para Onyx; English Song con Bejun Mehta para Harmonia Mundi y Poetisches Tagebuch de Schubert con Christoph Prégardien, que ganó el Jahrpreis der Deutschen Schallplattenkritik 2016. Los conciertos de las próximas temporadas incluyen una serie para celebrar el aniversario de Beethoven en el 92nd St Y de Nueva York y una serie de Mahler en el Concertgebouw de Amsterdam; recitales en La Scala, Milán con Aleksandra Kurzak, en Wigmore Hall con Alice Coote, en Barcelona con Sarah Connolly, en Berlín con Angelika Kirchschlager, en Schubertiade, Austria con Christoph Prégardien, Ian Bostridge y Gerald Finley, y giras por Europa con Anna Prohaska y Eva-Maria Westbroek. (Informaión Departamento de Prensa del Teatro de la Zarzuela) PROGRAMA
PRECIO Título: Matthew Polenzani, XXVII Ciclo Lied
|