![]() |
||
|
||
Los personajes del quebequense Robert Lepage son viajeros incansables. Viajeros que recorren unos pocos pasos o miles de kilómetros para vivir experiencias reveladoras en las que descubrir al otro, al desconocido, al diferente. |
THE BLUE DRAGON Canadá Ex Machina/Robert Lepage Estreno en Madrid EL MONTAJE: Los personajes del quebequense Robert Lepage son viajeros incansables. Viajeros que recorren unos pocos pasos o miles de kilómetros para vivir experiencias reveladoras en las que descubrir al otro, al desconocido, al diferente. Pero a lo largo de los numerosos relatos que Lepage ha creado para la ópera, el cine o el teatro, sólo uno de estos personajes ha conocido el exilio permanente: Pierre Lamontagne quien, al final de la multipremiada Trilogía de los dragones, emprende un viaje a China para estudiar Arte.
Robert Lepage, galardonado con el Premio Europa de Teatro 2007, firma con su colaboradora Marie Michaud (coautora de La trilogía de los dragones) un espectáculo que apela a la única fuente inagotable que el teatro posee: la inteligencia del espectador. Lenguaje cinematográfico, danza, efectos sonoros, canto lírico, vídeo y un completo arsenal multimedia envuelven al espectador en un viaje oriental profusamente elaborado. Una pieza versátil y poética que la crítica ha descrito como “ingeniosa e intensamente visual”. LA COMPAÑÍA: En 1993, cuando Robert Lepage (Quebec, 1957) le pidió a sus colaboradores que le ayudaran a encontrar un nombre para su nueva compañía, sólo estableció una condición: la palabra teatro no podía formar parte del nombre. Por tanto, Ex Machina es, desde su fundación, una compañía multidisciplinar que aglutina actores, escritores, escenógrafos, técnicos, cantantes de ópera, titiriteros, diseñadores gráficos, vídeo artistas, productores de cine, contorsionistas y músicos. El equipo creativo de Ex Machina cree que el teatro necesita sangre nueva. Que las artes escénicas – danza, ópera, música- deben mezclarse con otras disciplinas como el vídeo, las tecnologías multimedia y el cine. Que debe haber un encuentro entre científicos y guionistas, entre pintores y arquitectos, entre los artistas de Quebec y los del resto del mundo para propiciar el nacimiento de nuevas formas artísticas. Ex Machina quiere responder a estos desafíos y convertirse en un laboratorio, en una incubadora de una nueva forma de teatro capaz de alcanzar y entablar un diálogo con la sensibilidad del público del nuevo milenio.
|