Uno de los pilares del proyecto de Veranos de la Villa es la presencia de países invitados en cada edición del festival para que los madrileños y los visitantes en la ciudad puedan conocer más de su cultura. En esta edición, con la colaboración y el apoyo de la Embajada de la República de Corea y en el marco del 10º aniversario de la creación del Centro Cultural Coreano en España, la presencia de artistas de este país asiático es uno de los ejes que vertebran el festival. Las artes escénicas coreanas están representadas por el reconocido trabajo del dramaturgo Jaha Koo, The History of Korean Western Theatre, a medio camino entre el arte contemporáneo, la performance y el teatro documental, y que supone el episodio final de su trilogía Hamartia. THE HISTORY OF KOREAN WESTERN THEATRE
Jaha Koo (1984), creador escénico y compositor surcoreano, sus performances relacionan de forma concreta la historia, la política y su propia biografía. Desde 2014 trabaja en la trilogía Hamartia sobre la historia política de Corea del Sur y cómo esos eventos están afectando hoy las vidas de las personas. Hamartia consta de Lolling & Rolling, Cuckoo y The History of Korean Western Theatre. En ella Jaha Koo se plantea por qué el teatro coreano está en gran medida supeditado al canon occidental y, al mismo tiempo, reflexiona sobre la tradición, la autocensura y la autenticidad. The History of Korean Western Theatre es teatro documental sobre el futuro en el que, en el escenario, se entrelazan historias personales con hechos históricos, políticos y sociológicos. A menudo, temas que suponen un choque de la cultura oriental y occidental: desde adaptar tu fisionomía para triunfar en Occidente, hasta el gran costo personal de la interferencia occidental a nivel macroeconómico. UNA AMPLIA COPRODUCCIÓN Es una producción de CAMPO en coproducción con Kunstenfestivaldesarts (Bruselas), Münchner Kammerspiele, Frascati Producties (Amsterdam), Veem House for Performance (Amsterdam), SPRING performing arts festival (Utrecht), Zürcher Theaterspektakel, Black Box teater (Oslo), International Summer Festival Kampnagel (Hamburgo), Tanzquartier Wien, wpZimmer (Antwerp), Théâtre de la Bastille (París) y Festival d’Automne à Paris Residencias: Kunstencentrum BUDA (Kortrijk), wpZimmer (Antwerp), Decoratelier Jozef Wouters (Brussels), Doosan Art Center (Seoul) Con el apoyo de Beursschouwburg, Vlaamse Gemeenschapscommissie y Amsterdams Fonds voor de Kunst CAMPO está apoyado por la ciudad de Gante y Flemish Community. Con la colaboración del Centro Cultural Coreano en España.
FUNCIÓN PRECIO Título: The history of korean western theatre (pieza final de la Trilogía Hamartia) Residencias: Kunstencentrum BUDA (Kortrijk), wpZimmer (Antwerp), Decoratelier Jozef Wouters (Brussels), Doosan Art Center (Seoul) Con el apoyo de Beursschouwburg, Vlaamse Gemeenschapscommissie y Amsterdams Fonds voor de Kunst www.veranosdelavilla.com
|