![]() |
TRES AÑOS
de JUAN PASTOR
|
Juan Pastor, autor de la obra, parte de la novela de Chéjov Tri Goda. Juan siente una gran veneración por los textos- cuentos, novelas, teatro, cartas, reflexiones … – de Chéjov
· Además de todo esto – añade Juan – hay en mí un deseo, ya antiguo, de indagar en su obra desde un divertido análisis práctico, con un grupo de actores que trabajen de forma afín a la nuestra en Guindalera. También surge de una serie de reflexiones personales nacidas de dicha lectura sobre la tópica “felicidad” y la pretensión de alcanzarla (mientras despreciamos lo que generosamente nos da la vida), y la siempre enaltecida pasión amorosa, un sentimiento egoísta, capaz de las acciones más maravillosas pero también de las más terribles.
TRI GODA, ENRIQUECIDA CON OTROS TEXTOS CHEJOVIANOS
Y CON LA APORTACIÓN DE LOS PROPIOS ACTORES.
Hay todavía una razón más por abordar escribir texto:
· Tres Años parte de la necesidad de conectar con las vidas de la generación de mis padres (¡siempre la memoria!) y el deseo de contar anécdotas, reales o inventadas, de aquellos años azarosos anteriores a la Guerra Civil Española, simples elucubraciones que posiblemente parten de un dato real o inventado. Todo esto unido en una coctelera dio nacimiento a una primera adaptación libre de la novela corta de Chéjov. Sobre esta primera versión comenzaron los ejercicios con los actores, lecturas e improvisaciones que se fueron enriqueciendo con aportaciones extraídas de toda la obra del autor ruso, pero teniendo en cuenta las diferentes personalidades de los intérpretes que incidieron en la caracterización de los personajes definitivos, no exactos a los de la novela, y sobre todo nuestro cuidado por mantenernos fieles al espíritu de la obra de Chéjov. Ya con la versión definitiva comenzaron los ensayos para su puesta en escena, teniendo muy presente las enormes limitaciones de producción que como de costumbre solemos tener.
FOTO: MANUEL MARTÍNEZ Y ALICIA GONZÁLEZ
|