El tenor Ismael Jordi y la soprano Sara Blanch, acompañados al piano por Rubén Fernández Aguirre, ofrecerán este próximo domingo 26 de mayo (20:00 h.) en el Teatro de la Zarzuela un recital dedicado a este género. Junto a la música de Pablo Sorozábal, Jesús Guridi, Manuel Fernández Caballero, Pablo Luna o Manuel Penella, podrán escucharse también composiciones de Joaquín Turina, Xavier Montsalvatge e incluso de Léo Delibes y Jules Massenet. Romanzas y dúos de nuestro género lírico, canciones que dan alma a nuestro origen y tradición, y obras maestras que desde Francia llegan con la luz y los aires del sur de España. SARA BLANCH, Soprano
Sara Blanch (Darmós, Tarragona, España), se adentró en el mundo del arte con la danza, el piano y el canto coral. Luego estudió canto e hizo su primera aparición en el Teatro Nacional de Cataluña. Continuó su formación hasta obtener la titulación de Canto e Interpretación en el Conservatorio del Liceu de Barcelona. En 2013 debutó en el Festival de Ópera Rossini con Il viaggio a Reims. Después de ganar el Concurs Internacional de Cant Montserrat Caballé (2014), el Josep Mirabent i Magrans de Sitges (2015) y el Concurso Tenor Viñas (2016), su carrera la ha llevado al Gran Teatro del Liceo de Barcelona, el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Teatro Campoamor de Oviedo, el Teatro Regio de Turín, el Teatro Verdi de Salerno, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Chaikovski de Perm, el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, el Teatro Massimo de Palermo, el Palau de les Arts de Valencia, el Festival de Salzburgo, el Festival de Ópera Donizetti de Bérgamo, el Festival Castillo de Perelada, el Théâtre Antique de Orange, el Théâtre des Champs-Élysées de París y el Rossini en Wildbad de Bad-Wildbad. También cabe destacar sus actuaciones en Don Pasquale, Lucia di Lammermoor, Matilde di Shabran, Il turco in Italia, L’elisir de amore, Die Zauberflöte, Le compte Ory, La fille du régiment y Ariadne auf Naxos. ISMAEL JORDI, Tenor
Ismael Jordi (Nació en Jerez de la Frontera, España). Estudió en la Escuela de Canto Reina Sofía con Alfredo Kraus y Teresa Berganza. En 2002 comenzó una carrera internacional y desde entonces ha cantado en los principales escenarios del país y del continente: Ópera Nacional de París (La traviata), Ópera Cómica de París (Mignon), Ópera del Estado de Berlín (L’elisir d’amore),Ópera Alemana de Berlín (La traviata, Lucia di Lammermoor), Ópera Semper de Dresde (Lucia di Lammermoor), Ópera Popular de Viena (Martha, La traviata), Ópera de Roma (Linda de Chamounix, Rigoletto), Teatro Real de Madrid (L’elisir d’amore (CLICK), Roberto Devereux (CLICK), Lucia di Lammermoor (CLICK), Faust (CLICK)), Gran Teatro del Liceo de Barcelona (Linda de Chamounix, La traviata, Lucia di Lammermoor), Ópera Estatal de Baviera en Múnich (Lucrezia Borgia), Royal Opera House de Londres (Maria Stuarda, La traviata, Lucia), Ópera de Tokio (Lucia di Lammermoor), Ópera de Seúl (Manon), Ópera de Montreal (Roméo et Juliette). RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE, Piano Rubén Fernández Aguirre (Barakaldo, Vizcaya, España). Discípulo de Félix Lavilla se especializa en acompañamiento de cantantes en Viena y Múnich, y recibe los consejos de Wolfram Rieger. Pianista habitual de cantantes como L. Oropesa, E. Jaho, C. Álvarez, S. Puértolas, N. Rial, I. Jordi, M. Monzó, C. Solís, J.A. López, V. Goikoetxea, M. Urbieta, D. Alegret y N.F. Herrera. Ofrece recitales con S. Yoncheva, J. Camarena, M. Serafin, A. Schager, R. Iniesta, S. Sáenz, C. Albelo, S. Blanch, H. Hyesang Park, M. Beaumont, J. Bros, M. Brüggergosman y Á. Blancas. También ha actuado junto a M. Devia, C. Gallardo-Domâs, A. Arteta, M. Bayo, M.J. Montiel, C. Chausson o I. Rey. (Información Departamento de Prensa del Teatro de la Zarzuela)
FUNCIÓN PRECIO Título: Ismael Jordi y Sara Blanch en Una Noche de Zarzuela
|
Una noche de zarzuela. Jordi.Blanch. Ruben.TZ
