![]() |
EL RETRATO – PECHITO LOCO PRODUCCIONES
|
El cine de terror del cine latinoamericano de los años sesenta es el centro de este título, un tanto enigmático y con ribetes de parodia. |
El cine de terror del cine latinoamericano de los años sesenta es el centro de este título, un tanto enigmático y con ribetes de parodia. Según declaraciones de sus creadores:
El grupo se conoce desde hace 10 años. A lo largo de estos años han compartido no solo una formación idéntica sino que han trabajado juntos y con los mismos directores.
ROSALINA DE CASTRO: UNA NIÑA MUY PARTICULAR
Juan Antonio Lumbreras: Licenciado en interpretación por la RESAD.
Sus trabajos más recientes en teatro son “Avaricia, Lujuria y Muerte” actualmente en el Teatro Valle-Inclán (CDN); “Sí pero no lo soy”, de Alfredo Sanzol para el CDN; “Las visitas deberían estar prohibidas por el código penal”, dirección de Ernesto Caballero; o “Sainetes de Ramón de la Cruz” con dirección de Ernesto Caballero.
Lleva desarrollando su trabajo como actor desde el año 1992.
Natalia Hernández: Licenciada en arte dramático por la RESAD.
Sus trabajos más recientes en teatro son “La comedia nueva o el café”, de Moratín y con la Compañía Nacional de Teatro Clásico; “Las visitas deberían estar penadas por el código penal”, de Mihura, en el Teatro Valle-Inclán (CDN); “Estúpida”, de Antonio Zancada; “Sainetes”, de Ramón de la Cruz, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico; y “La discreta enamorada”, de Lope de Vega en el Festival de Almagro.
Nerea Moreno: Licenciada en interpretación por la RESAD.
Sus trabajos más recientes en teatro son “Avaricia, Lujuria y Muerte”, actualmente en el Teatro Valle-Inclán (CDN), “Argelino, servidor de dos amos”, de Goldoni con producción de la compañía Animalario; “Los Sainetes” de Ramón de la Cruz con la Compañía Nacional de Teatro Clásico; y “Las visitas deberían estar prohibidas por el código penal”, dirigido por Ernesto Caballero.
Pablo Vázquez: Licenciado en interpretación por la RESAD.
Sus trabajos más recientes en teatro son “Avaricia, Lujuria y Muerte”, actualmente en el Teatro Valle-Inclán (CDN); “Sí pero no lo soy”, de Alfredo Sanzol para el CDN; “Un enemigo del pueblo”, de Ibsen, dirigido por Gerardo Vera para el CDN; “Risas y Destrucción”, de Alfredo Sanzol; “Amores Iguales”, dirigido por Gerardo Vera y Alfredo Sanzol para el CDN; y “Divinas Palabras”, dirigida por Gerardo Vera para el CDN.
Vicente Colomar: Licenciado en interpretación por la RESAD.
Sus trabajos más recientes en teatro son “La comedia nueva o el Café” dirigido por Ernesto Caballero, “Mucho ruido y pocas nueces” de William Shakespeare, “Don Juan” de Carlo Goldoni, “Como te mueras te mato” de Rafael Pence.
|