Estrella Morente referente indiscutible del flamenco y de la música española, vuelve a Madrid, su “casa chica”, donde el próximo lunes 31 de enero ofrecerá dentro del Ciclo de Conciertos del Teatro de la Zarzuela lo mejor de su arte. Lo hará abrazada al calor siempre apasionado, sabio y leal de su público, para celebrar 20 años como artista única. Rodeada de artistas desde la cuna, Estrella Morente había nacido para cantar. Reúne todas las condiciones de las artistas memorables: una voz privilegiada, sentido del ritmo, pasión, la herencia de sus mayores y la curiosidad para explorar e incorporar nuevos matices a su estilo, siguiendo la estela del imprescindible Enrique Morente, su padre, de quien ha heredado el don natural para la música. VIVENCIAS DE ANTAÑO Y DE HOY Debora Garber (Irlanda) conecta con el flamenco en la Productora Andaluza de Programas como Coordinadora del Área de Grabaciones y Audiovisuales. Trabaja para la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en calidad de Ayudante de Producción en diversos eventos internacionales con temática flamenca. Sus estudios en materia de Musicología la llevan a colaborar en todo tipo de proyectos musicales relacionados con Andalucía. Según Debora este concierto nos invita a un viaje que va desde la sutil sencillez de los cantes festeros de su infancia, hasta las profundidades del amor añorado. El panorama completo de los sentimientos, la gama entera de sensaciones y colores — todas las vivencias de la mujer de hoy, además de la de antaño, se recogen en la voz de Estrella, apunta Debora. ESTRELLA MORENTE
Estrella Morente Carbonell (Sacromonte (Granada), 1980), es hija del maestro Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, circunstancias que marcan el ambiente flamenco en el cuál ha crecido y madurado como persona y como artista. Con 16 años se presenta ante el mundo entero en la Gala de presentación de los Campeonatos de Esquí Alpino en Sierra Nevada (Granada). Debuta en 1997 como solista en la Peña de la Platería de Granada. Su primera grabación en solitario, Mi cante y un poema causó sensación entre la afición. Ha ganado innumerables premios y su primer disco fue disco de platino y el segundo, de oro. Es ferviente admiradora de la Niña de los Peines, Camarón de la Isla, Marchena, Vallejo y por supuesto de su padre. Cuenta con una trayectoria importante como valor del Cante flamenco. Ha sembrado su arte y frescura musical en medio mundo. Dotada de una voz cristalina, sabe mezclar las influencias añejas de su Granada natal con las últimas tendencias del flamenco. DIMENSIÓN INTERNACIONAL Su debut londinense se produce en julio de 2005 en el Barbican Centre. Este mismo verano inicia una serie de conciertos compartidos con su padre Enrique. Nominada para el Grammy Latino y ganadora del Premio de la Música 2006 por mejor álbum flamenco, recibió además la cotizada distinción de Micrófono de Oro. Comenzó 2009 con el debut en Holanda. A continuación se presentó en Miami y Nueva York, para llenar el Carnegie Hall y recibir la atención de los principales medios de comunicación. Posteriormente se presentó de nuevo en Londres en Sadler’s Wells, desde donde viajó a Escandinavia. Intervino como solista en El amor brujo y otras obras de Manuel de Falla, con la Orquesta Nacional de España. Estrella continuó sus incursiones en el mundo clásico actuando con las Orquestas de Bilbao, Cadaqués, Ciudad de Granada, Murcia y Filarmónica de Málaga. Autorretrato (EMI) ve la luz el 2 de octubre de 2012. La grabación lleva colaboraciones tan dispares como Pat Metheny y Michael Nyman, además de numerosas figuras del flamenco como Paco de Lucía, Tomatito, Ketama, Vicente Amigo etc. En 2014 visita ciudades europeas como Bruselas, Ámsterdam, Zurich, Viena, Uppsala, Dormund, Eindhoven, o americanas como Miami, New York, Chicago, Toronto, Cleveland, Sonoma, Washington, Savannah, Los Ángeles, Buenos Aires y Omán. Termina el año en el Teatro Real de Madrid, representando junto al Ballet de Víctor Ullate la obra El amor brujo. Durante 2016 Estrella representa a Lisístrata, de La guerra de las mujeres, en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Y es también el año en el que sale al mercado su disco recopilatorio 15 años con Estrella en los que hace un recorrido por su trayectoria musical, y el disco junto a Javier Perianes Encuentro con obras de Falla y Lorca. En 2019 saca su nuevo trabajo discográfico Copla, que presentó en los mejores teatros de España. En diciembre de 2021 presenta Leo, un disco de estudio donde presenta su perfil más íntimo y visceral. (Información Departamento Prensa TZ)
FUNCIÓN PRECIO Título: Estrella Morente, 20 años artista única
|