![]() |
FESTIVAL DE OTOÑO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 2009 CIRCO |
CHOUF OUCHOUF (MIRA Y VUELVE A MIRAR) LANG TOI |
CHOUF OUCHOUF (MIRA Y VUELVE A MIRAR SUIZA/MARRUECOS Zimmermann & De Perrot/ Groupe Acrobatique De Tanger Circo Contemporáneo Estreno en España
Teatro Circo Price
Tel. 010
5, 6 y 7 de noviembre: 20.30 horas
8 y 9 de noviembre: 19 horas
EL MONTAJE: Chouf Ouchouf (en árabe: Mira y vuelve a mirar) es un espectáculo de circo contemporáneo que se sitúa en el centro de un laberinto de preguntas y reflexiones.
Cuando los suizos Martin Zimmermann (1970, Winterthur, Suiza) y Dimitri de Perrot (1976, Neuchâtel, Suiza) se unen a los marroquíes del Groupe Acrobatique de Tanger el resultado es una pieza llena de vida y entusiasmo que balancea al público entre el miedo a lo desconocido y el deseo de conocer nuevos
mundos. En un paisaje en el que todos, individuos, gobiernos y culturas, imponen sus puntos de vista, Zimermann & de Perrot y el Groupe Acrobatique de Tanger se preguntan “¿cómo puede darse un encuentro verdadero ante tales condiciones?”.
Con humor y fantasía este tema se amplifica y se simplifica en una cascada de escenas –interpretadas con gran talento por los acróbatas marroquíes- que consiguen ponerlo todo patas arriba. Chouf Ouchouf emociona por su intensidad y poesía, envuelve al espectador y le invita a mirar bien: al escenario y a sí mismo.
LA COMPAÑÍA:
Martin Zimmermann y Dimitri de Perrot llevan más de diez años creando juntos espectáculos que fusionan música, circo, danza y artes visuales. El diálogo es el pilar del trabajo de estos dos artistas que dicen “estar fascinados por el ser humano, por su entorno y por su comportamiento” y que dirigen, componen la música, coreografían y diseñan los decorados de sus piezas. Los decorados de sus espectáculos, minuciosamente elaborados, tienen un papel determinante en cada creación. Así como el humor, la poesía, el movimiento, la música y un lenguaje sin palabras que consigue revertir las convenciones teatrales y ahondar en la
Sanae El Kamouni formó el Groupe Acrobatique de Tanger en el año 2003 con la intención de crear espectáculos de calidad a partir de la acrobacia marroquí -única en el mundo y con una historia específica- perpetuada gracias a la dedicación de distintas troupes y familias. El éxito de la pieza Taoub (dirigida por Aurélien Bory), con más de trescientas representaciones en Europa, prueba el gran talento de estos artistas, hasta ahora condenados a reproducir siempre los mismos números en la calle o en los circos tradicionales.
LANG TOI Vietnam/Suiza/Francia
Circo Contemporáneo Le Tuan Anh/Nuevo Circo de Vietnam Estreno en España Teatro Circo Price Tel. 010 20 de noviembre: 20.30 horas 21 de noviembre: 17.30 y 20.30 horas 22 de noviembre: 17.30 horas
EL MONTAJE:
Canta el gallo. Los lugareños se levantan, los niños saltan a la comba, los hombres trabajan los campos de arroz. Escondiéndose del sol tropical, los paseantes fuman en sus pipas de bambú. Por la tarde, los enamorados caminan bajo el cielo estrellado y preparan la ceremonia del matrimonio.
Con el timbre de los instrumentos ancestrales, la música en directo de Lang Toi marca el pulso rítmico de las distintas técnicas circenses mientras acompaña al espectador a un espacio estético oriental, que resulta, al tiempo, evocadoramente. Inmersos en el ambiente festivo, los catorce artistas y los cinco músicos, vestidos con los trajes típicos de su país, nos acercan una creación contemporánea inspirada en las artes tradicionales vietnamitas. El arte universal del circo se abre a una cultura singular de la mano del director Le Tuan Anh. Lang Toi se estrenó el 5 de mayo de este año en Hanói y estará de gira en distintas ciudades de Europa antes de su estreno en España.
LA COMPAÑÍA:
Los hermanos Nhat Ly Nguyen y Lan Maurice Nguyen proceden de una saga familiar que refleja un siglo de historia entre guerras, sueños, independencia y comunismo. Sus vidas están a medio camino entre Francia y Vietnam. En 1980 Lan Maurice monta una escuela de circo en la Ciudad Ho Chi Minh y en 1985 parte rumbo a Francia. Tras unos comienzos difíciles, Lan se incorpora al Cirque Plume y más tarde crea una escuela de circo en Besançon. Por su parte, Nhat Ly crea la asociación Art Ensemble con el objetivo de que los niños de origen asiático se reencuentren con sus raíces musicales. Y es tras este largo periplo comienzan a soñar con la idea de montar un espectáculo de un nuevo circo vietnamita.
|