FRINJE 15 CREACIÓN EN GRUPO
SHELL Si te sientas en el banco de un área de descanso, en mitad de la autopista, verás cómo se suceden delante de ti fragmentos de vidas que se repiten una y otra vez en un bucle incansable, porque tu vida, aunque pueda parecerte personal y exclusiva, no es más que una versión de “cosas” que otros vivieron antes que tú. En Shell buceamos en nuestros infiernos contemporáneos.
DÈVORATION (con amor o con odio, pero siempre con violencia) Expuestos entre las paredes esterilizadas de una caja blanca, once actores observan las relaciones que se crean entre ellos animados por una voluntad antropófaga de poder. A medio camino entre la realidad contemporánea y los mitos fundacionales, el nuevo espectáculo de Le Théâtre du Balèti confronta depredadores y víctimas, interroga la voracidad en su relación con el Otro y pone a prueba la famosa hipótesis de Cesare Pavese: con amor o con odio, pero siempre con violencia. Espectáculo en francés con sobretítulos en castellano.
LA FIESTA La fiesta parte del texto del dramaturgo italiano Spiro Scimone para construir un drama cómico en el que se reflexiona sobre el papel de la familia, la soledad compartida y la incomunicación. Todos los días pasan como si fueran el mismo: un matrimonio encerrado en una pequeña casa, hablando mucho pero apenas diciéndose nada. Hoy, por fin, puede ser un día diferente. ¿Vale la pena ser feliz o intentarlo cuesta demasiado esfuerzo? ¿Podemos sobreponernos a nuestra rutina?
LOCUS AMOENUS Locus amoenus: lugar idílico, lugar idealizado de seguridad y de confort. ¿Qué “lugares idílicos” se nos han prometido?, ¿qué consecuencias tienen?, ¿qué contradicciones? Partiendo del relato de FriedrichDürrenmatt, El Túnel, donde un tren se encamina hacia el abismo, Atresbandes –una de las compañías catalanas con más proyección internacional– indaga en la idea actual de “paraíso”, la muerte como tabú contemporáneo y los lugares reales donde la gente de hoy se siente segura y confortable.
¿ES LO QUE HAY? Partiendo de El Alma Buena de Sezuan de Bertolt Brecht, un grupo de amigo sin daga en las contradicciones que esconde la sociedad contemporánea y pone a prueba palabras como “ayuda”, “solidaridad”, “empatía” o “cambio”: palabras que han perdido su significado y son usadas en función de intereses políticos y comerciales. ¿Acaso pisotear al prójimo no cansa nunca?
|