En la sexta entrega del ciclo Notas del Ambigú en el Teatro de la Zarzuela será la soprano Carmen Romeu quien acompañada del pianista Borja Mariño logre trasladar al público desde ese entrañable espacio del Teatro hasta la llar: el hogar de su Valencia natal con olores, sabores, palabras y música que son la propia tierra; la esencia de la vida. CARMEN ROMEU, soprano
Carmen Romeu (Valencia) ha sido alumna de Scotto en el Opera Studio de la Academia Santa Cecilia de Roma y ha sido galardonada con el Premio a la Cantante Revelación por la Fundación de los Premios Líricos Teatro Campoamor. Ha trabajado con maestros como Maazel, Chailly, Nagano, Zedda, Aragón, Renzetti, Ortega, Fournillier, Mariotti o Pérez Sierra. Entre sus recientes actuaciones cabe destacar Otello de Rossini (Theater an der Wien, Opera Vlaanderen, San Carlo de Nápoles); Idomeneo (Palau de les Arts); La bohème (CLICK) (San Carlo, Real, Les Arts, ABAO, Campoamor de Oviedo); Così fan tutte (Principal de Palma, São Carlos de Lisboa, Auditorium de Roma); Armida (Opera Vlaanderen, Rossini Opera Festival de Pésaro); La donna del lago (ROF); Poliuto (São Carlos); Adina (Reate Festival); La traviata (Oviedo, Córdoba); Il barbiere di Siviglia (Oviedo, Fundació Òpera a Catalunya); Rinaldo (Ópera de Oviedo); La del manojo de rosas (CLICK) (La Zarzuela, Maestranza, Campoamor); Las golondrinas (CLICK) (La Zarzuela, Campoamor); Marina (CLICK), Clementina (CLICK) y La casa de Bernarda Alba (CLICK) (La Zarzuela); un concierto benéfico invitada por Juan Diego Flórez (Musikverein); el homenajes al Maestro Zedda (La Coruña, Opera Vlaanderen); El sombrero de tres picos con la Mahler Chamber Orchestra y Heras-Casado en diversos conciertos y la grabación en Harmonia Mundi; Die Zauberflöte (Principal de Palma); La casa de Bernarda Alba (CLICK) (Cervantes de Málaga, Villamarta de Jerez) y Stabat Mater (CLICK) de Rossini (Madrid). Sus próximos compromisos incluyen La traviata (La Maestranza) y The Magic Opal (La Zarzuela). BORJA MARIÑO, Piano
Borja Mariño (Vigo), inicia sus estudios musicales en Vigo y continua en el Real Conservatorio de Madrid. Su carrera desarrolla una doble vertiente entre composición e interpretación. Orientado hacia el acompañamiento vocal y la correpetición de títulos líricos, colabora con el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Real, el Gran Teatro del Liceo, el Palau de les Arts, la Maestranza, la Ópera de Oviedo, Las Palmas, Tenerife, los Amigos de la Ópera de La Coruña, el Teatro Principal de Palma, así como los festivales de Perelada, Santander, El Escorial, Quincena Musical, etc. junto a importantes directores y solistas. Borja Mariño tiene un amplio repertorio, que va de la ópera barroca hasta estrenos contemporáneos. De este contacto deriva su vocación compositiva por la canción de concierto, siendo uno de los preferidos por los actuales intérpretes del ámbito nacional e internacional. Algunas canciones se han presentado en su versión orquestal, destacando sus Canciones sefardíes que Saioa Hernández ofreció en el Auditorio Nacional de Madrid. También han sido llevadas al disco por Gabriel Alonso, acompañado por Aurelio Viribay. Ha escrito música de cámara, así como para audiovisuales y piezas teatrales. De su catálogo de música orquestal destaca la suite El principito, que este año interpretará la Filarmónica de Gran Canaria. Como orquestador ha arreglado óperas y zarzuelas como The Land of Joy en Oviedo o The Republic of Love en Nueva Delhi. También ha publicado revisiones críticas de Pepita Jiménez o The Magic Opal, de Albéniz, o María del Carmen, de Granados (Información del Departamento dePrensadel Teatro de la Zarzuela)
FUNCIÓN PRECIO
Título: La meua llar (Mi hogar) Intérpretes: Cantante: Carmen Romeu Piano: Borja Mariño Estreno en Madrid: Teatro de La Zarzuela (Ambigú), 11 – II – 2022
|