MADRID EN DANZA
PRIMERA SEMANA
Bosque Ardora El flamenco más contemporáneo llega de la mano de la gran bailaora malagueña Rocío Molina, que estará con su espectáculo Bosque ArdoraEn esta producción, la más teatral de toda su carrera y en la que ha estado trabajando más de dos años, el flamenco y la danza se funden al compás de guitarras, palmas, batería y trombones. Con dirección escénica de Mateo Feijoo y una rompedora estética. El estreno mundial fue en la Bienal de Lyon y, tras su paso por la Bienal de Sevilla y el Barbican de Londres, recala ahora en Madrid.
Episodios (Temporada 25) El Festival Internacional Madrid en Danza también presentará la celebración de los 25 años de trayectoria de Mónica Runde y su compañía 10 & 10 Danza. La madrileña, Premio Nacional de Danza 2000 y Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría de Danza 2011, ha contado con la colaboración de cinco grandes creadores y coreógrafos – Pedro Berdäyes, Carmen Werner, Luis Luque, Daniel Abreu y Claudia Facci – para esta producción, Episodios (Temporada 25), en la que se sumerge en cinco universos creados para ella por los autores mencionados.
One-hit Wonders Otra de las artistas nacionales que conmemorará en Madrid en Danza su extensa trayectoria profesional es Sol Picó (20 años en los escenarios). One-hit Wonders, está construida con piezas emblemáticas de obras tan representativas de la coreógrafa alicantina como Bésame el cactus, La dona manca, Paella mixta, Memòries d’una Puçay D.V.A. Picó genera así un nuevo espectáculo donde las potentes imágenes y la fuerza de su creadora llevan a comprender su evolución. ***** NUEVOS TALENTOS Y JÓVENES COMPAÑÍAS
Tres Caminos Es un espectáculo de danza contemporánea que muestra la versatilidad de los jóvenes bailarines que componen la formación. Gonzalo Díaz, Carolina Márquez y Ana Catalina Román son los autores de las piezas que integran el espectáculo. A través del trabajo de estos coreógrafos, el público podrá viajar a tres universos de danza distintos de gran exigencia técnica.
¡Valgo? ¡Valgo?, es la última producción del coreógrafo Nicolás Rambaud. Un montaje en el que asume todo el peso del espectáculo, en un ejercicio intencionado de ironía y supervivencia, con gotas de alegría, amargura, crítica social y también preocupación por el futuro.
ACTIVIDADES PARALELAS Un año más, el festival incluye en su programación una serie de actividades paralelas como talleres, conferencias y encuentros con el público, que pretenden acercar el mundo de la danza al gran público. En esta edición, la gran coreógrafa alemana Susanne Linke (que también participará próximamente en la programación del XXIX Madrid en Danza) será la encargada de inaugurar este apartado con un taller, organizado por Residui Teatro y con la colaboración con el Goethe Institut.
|