|
SABES QUE LAS FLORES DE PLÁSTICO NUNCA HAN VIVIDO, ¿VERDAD? Comedia trágica de enredos y mentiras
Texto y dirección MIREIA GABILONDO
Intérpretes KARMELE ARANBURU / AITZIBER GARMENDIA / TELMO IRURETA / CANDELA SOLÉ* *Interpretará a (Lucía/Yoldi) del 21 al 31 de octubre y del 4 al 7 y 15 de noviembre.
en el TEATRO MARÍA GUERRERO (SALA DE LA PRINCESA) DE MADRID
Del 18 de octubre al 24 de noviembre de 2024
|
– Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?, con el subtítulo de «comedia trágica de enredos y mentiras«, se estrena en la Sala de la Princesa del CDN. – Mireia Gabilondo escribe y dirige a Karmele Aranburu, Aitziber Garmendia y Telmo Irureta en un montaje que trata de las diferentes discapacidades desde el humor de la comedia. – Mireia Gabilondo ha abordado esta temática porque «me apetecía hablar de las diferentes discapacidades que tenemos todos los seres humanos por ser personas simplemente»
|
 |
TELMO IRURETA / CANDELA SOLÉ / KARMELE ARAMBURU FOTO: BSP |
Son tres actores, pero cuatro personajes «sui generis». LUCÍA con una depresión de caballo, hace que viva una experiencia vicaria a través de YOLDI, una maravillosa joven con discapacidad intelectual. YOLDI cuidará las plantas de JOSÉ MANUEL, prestigioso psicoterapeuta que por una parálisis cerebral, se ve abocado a una dependencia total. Sólo habla con su psiquiatra de una relación muy íntima que mantiene con ALEXA, una inteligencia artificial. MARTINA, psiquiatra, un pelín misántropa, que no puede más. No puede con la vida. No es capaz de ayudar a su hija Lucía ¿Va a tirar la toalla? A lo mejor, sí.
MIREIA GABILONDO, directora y actriz LAS DISCAPACIDADES DESDE EL HUMOR
Mireia Gabilondo posee una larga experiencia en el mundo de la dirección y la interpretación, lo cual le ha llevado a ser considerada como una de las figuras más destacadas de las artes escénicas y audiovisuales en el País Vasco. En esta ocasión escribe y dirige Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?, un montaje que se enfrenta a las diferentes discapacidades de las personas desde el humor de la comedia.
|
|
 |
|
AITZIBER GARMENDIA / KARMELE ARAMBURU |
|
 |
|
TELMO IRURETA FOTOS: BSP |
|
Hablamos de las diferentes soledades, de las diferentes incapacidades, de las máscaras que nos ponemos para poder seguir viviendo, de las enfermedades mentales, del desamor, de la vejez, del suicidio, de la depresión y de la valentía de vivir en un cuerpo que no se mueve, pero con una mente que no para. Y de las terapias psicológicas, de las mentiras, de los traumas y del cuidado de las plantas, sean o no de plástico, de las relaciones profundas con una Inteligencia Artificial… y de algunas cosas más. Pero hablamos desde una comedia muy trágica por momentos, tan trágica que no queda más remedio que reírse. Es una comedia de enredos y mentiras para hablar de las dificultades de la vida y de sus salidas.
El subtitulado del título resume lo que es esta obra: «comedia trágica de enredos y mentiras»
Karmele Aranburu (Martina), Aitziber Garmendia (Lucía/Yoldi), Telmo Irureta (José Manuel) y Candela Solé, son los intérpretes. Candela Solé interpretará a (Lucía/Yoldi) del 21 al 31 de octubre y del 4 al 7 y 15 de noviembre.
Son tres los intérpretes, pero cuatro los personajes. Mireia precisa el denominador común de todos ellos
Ninguno de los tres, perdón, cuatro, sabe nada de lo que le sucede al resto, ni de sus desilusiones y ni de sus secretos; pero hay algo impepinable: que lo mejor que les ha pasado en esta vida ha sido conocerse y que sus caminos se cruzaran.
No es la primera vez que Mireia trabaja con estos intérpretes. Con Telmo Irureta (José Manuel) ha trabajado en el monólogo Zutaz blai incluido en Strip-tease y en Sexpiertos, en donde también participó la actriz Aitziber Garmendia.
Después de Sexpiertos, decidí escribir la función con unas ideas que tenía rondando en mi cabeza. Me apetecía no quedarme en la discapacidad física de Telmo Irureta, sino darle la vuelta para que interpretara a un psicoterapeuta de éxito donde su gran facultad fuera poder ayudar a los demás. Y también afrontar el tema de la doble personalidad ya que me parece muy atractivo pensar que nosotros podemos ser de diferentes maneras según nuestros ratos de vida, según lo que nos pase, según como estemos
LOS ACTORES Y SUS PERSONAJES
TELMO IRURETA, José Manuel
|
|
|
 |
|
TELMO IRURETA |
|
|
|
AITZIBER GARMENDIA
|
|
 |
|
CANDELA SOLÉ |
|
 |
|
KARMELE ARAMBURU FOTOS: BSP
|
Telmo Irureta (Zumaia, Guipúzcoa, 1989) desde los dos años tiene parálisis cerebral. Es diplomado en Magisterio, licenciado en Pedagogía y ha cursado tres años en el taller de Artes Escénicas de Donostia. Ha escrito y dirigido varios cortometrajes, y protagonizado filmes de otros directores. Obtuvo el Premio Goya al Mejor Actor Revelación, por La consagración de la primavera (dtor. Fernando Franco) como uno de los protagonistas.
Interpreta a José Manuel, un prestigioso psicoterapeuta con parálisis cerebral.
Es alguien muy majo que me cae bien. A pesar de que tiene parálisis cerebral, no es un personaje que hable de su discapacidad. Es algo que tiene pero se habla lo mínimo. No nos centramos en eso.
AITZIBER GARMENDIA, Lucía y Yoldi Aitziber Garmendia (Zaldibia, Guipúzcoa, 1982), actriz de cine, teatro,televisión y presentadora de televisión española. Se diplomó en Artes Escénicas a la vez que conseguía la licenciatura en Derecho, pero su carrera profesional como actriz arrancó unos años antes. Debutó a los 18 años en el teatro profesional con la compañía Tanttaka.
Con Candela Solé alterna las funciones para interpretar a los personajes de Lucía y Yoldi. Lucía tiene una profunda depresión en contraste con Yoldi, una maravillosa joven con discapacidad intelectual.
Lucía está en un agujero muy profundo del que intenta salir. Intenta buscarse a ella misma pero no se encuentra. Yoldi es todo lo contrario.
CANDELA SOLÉ,Lucía y Yoldi Candela Solé, dramaturga, directora y pedagoga, con 12 años comenzó su formación de interpretación en la Escuela de Danza y Teatro El Ruiseñor. Más tarde se gradúo en Educación en la UDC y posteriormente se mudó a Madrid para estudiar en Cristina Rota.
En este montaje interpreta a Lucía y Yoldi.
Yoldi es como una niña que actúa con espontaneidad y alegría debido a su discapacidad. Si Lucía aprendiese de Yoldi y Yoldi de Lucía, a ambas les iría mucho mejor. La obra habla de lo importante que es tener una buena red de seres queridos cuando estás en un agujero, tener personas que te acompañan en el camino y enseñen sin decirlo las cosas importantes que hay en la vida, de manera que te sientas arropado, querido y cuidado en la soledad. Sentirse solo y enfermo es peor.
KARMELE ARANBURU, Martina Karmele Aranburu (San Sebastián, Guipúzcoa, 1963) comienza sus estudios de interpretación en su ciudad natal, en Antzerti, continuando su formación en Barcelona y Madrid. En teatro posee un amplio curriculum. Ha cantado como soprano en comedias musicales y zarzuelas. Son muchas sus intervenciones en series televisivas. También es especialista en verso y docente. Fue directora de La Academia del Verso de Alcalá y actualmente dirige en Madrid el estudio Aula de Verso K.
Karmele Aranburu interpreta a la psiquiatra Martina, la cual
tiene una parálisis metafísica o emocional. Dedica toda su vida a ayudar a los demás desde su consulta, pero no consigue ayudarse a sí misma ni a sus seres queridos. Ese es su gran conflicto.
Ante la soledad que siente los cuatro personajes Karmele precisa que
Cada personaje busca cómo afrontar la soledad o falta de comunicación desde las herramientas que tiene, con lo que puede y tiene cerca. Son personajes distintos y a veces distantes. Es bonito que se encuentren en esta puesta en escena ya que, si no, no se hubieran encontrado.
|
UN ESPACIO ESCÉNICO METAFÓRICO.
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
TELMO IRURETA / KARMELE ARAMBURU
|
|
CANDELA SOLÉ / TELMO IRURETA
FOTOS: BSP |
|
AITZIBER GARMENDIA / KARMELE ARAMBURU
|
Fernando Bernués ha diseñado una escenografía limpia a base de pocos elementos con valor metafórico; Ana Turrillas se ha encargado del vestuario y David Bernués es el responsable de la iluminación y el vídeo.
MIREIA GABILONDO GARITAONANDIA, directora y actriz
|
|
|
 |
|
MIREIA GABILONDO FOTO: TRAUKO MANAGEMENT
|
Mireia Gabilondo (Vergara, Guipúzcoa, 1965), diplomada en la escuela «Antzerti» del Servicio de Arte Dramático del Gobierno Vasco, es una de las componentes de Tanttaka Teatroa y La Tentación Producciones. Con una larga experiencia en el mundo de la dirección y la interpretación, es una de las figuras más destacadas de las artes escénicas y audiovisuales en el País Vasco donde se ha desenvuelto con éxito lo mismo en el mundo del teatro, la danza, el cine o la televisión.
En teatro, en labores de dirección, destacan entre sus últimos montajes Sexberdinak, Un Viaje a América, Gauekoak (Kukai),y Último tren a Treblinka. También destacan las obras de teatro El Florido Pensil (CLICK) y El Florido Pensil niñas (CLICK), codirigidas junto a Fernando Bernués. Sobre las tablas, entre sus últimos trabajos como actriz destacan las obras Del color de la leche, Mi hijo solo camina un poco más lento, Los papeles de Sísifo (CLICK), Deje su mensaje después de la señal, La casa de la llave, Muxua, La calma mágica oEl hijo del acordeonista-Soinujolearen semea (CLICK), entre otros.
En el cine, firma películas como Kutzidazu bidea, Ixabel, Mugaldegoak, Amaren Eskuak o Erlauntza-Enjambre, e interpreta éxitos tales como El hijo del acordeonista.
En televisión (EITB), ha trabajado como actriz en series como Jaun ta Jabe, Hertzainak, Mi querido Klikowsky, Martin, Mugaldekoak o Altsasu. En algunas de ellas también como directora y guionista.
|
FUNCIÓN De martes a domingo: 18:00 Horas Encuentro con el público 31 de octubre de 2024 Funciones accesibles 21 y 22 NOV 2024 SUB+AD+AA. En colaboración con la IX Bienal de Arte Contemporáneo Fundación Once
PRECIO 25€ Descuentos Cert. Discapac., Desempleados, Fa.Monoparental, Fam Numerosa, Menores 30 Años Mayores 65 Años 50,00% Inv.Acomp.Disc. 100,00%, Plus Abon.Extra 55,00%, Plus Abonados 10,00%
|
|
|
 |
|
TELMO IRURETA / CANDELA SOLÉ FOTO: BSP |
Título: Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad? Texto: Mireia Gabilondo Escenografía: Fernando Bernués Iluminación y vídeo: David Bernués Vestuario: Ana Turrillas Ayudante de dirección: Laia Bernués Técnica: Acrónica Producciones Diseño del cartel: Emilio Lorente Fotografía y tráiler: Bárbara Sánchez Palomero Producción: Centro Dramático Nacional y Tanttaka Teatroa Agradecimientos: Fernando Velázquez Intérpretes: Karmele Aranburu (Martina), Aitziber Garmendia (Lucía/Yoldi), Telmo Irureta (José Manuel) y Candela Solé* *Interpretará a (Lucía/Yoldi) del 21 al 31 de octubre y del 4 al 7 y 15 de noviembre. Dirección: Mireia Gabilondo Duración: 1 h 30 min aprox. Estreno en Madrid: Teatro María Guerrero (Sala de la Princesa), 18 – X – 2024
Más información
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
Centro Dramático Nacional Teatro María Guerrero Sala de la Princesa Director: Alfredo Sanzol C/ Tamayo y Baus, 4 28004 – Madrid Metro: Colón, Banco de España, Chueca. Bus: 5,14,27,37,45,52,150 RENFE: Recoletos Parking: Marqués de la Ensenada, Pz de Colón, Pza del Rey. Tf. :91 310 29 49 |
|