ENCUENTROS CON EL PÚBLICO Do You Know What You Are Doing Now?(¿Sabes lo que estás haciendo ahora?) Teatro Valle-Inclán El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas) Lunes con voz: Muestra del Taller de Una mirada diferente Dirigido por Fefa Noia Lunes 29 de mayo, 20:30 h. ENCUENTROS PARA PROFESIONALES 1ª JORNADA ARESAC: ¿PUEDE SER CREATIVA LA ACCESIBILIDAD?
Teatro Valle-Inclán – Sala El Mirlo Blanco Enmarcada dentro del Festival Una mirada diferente, esta jornada busca hacer inmersión dentro del mundo de la accesibilidad sensorial y cognitiva. Además, dará a conocer las circunstancias de las personas con discapacidad ante el hecho escénico y las técnicas actuales para solventarlas. Y finalmente se propondrá la consideración de la accesibilidad como parte integral de la obra y la investigación en soluciones modernas e imaginativas originadas en la creación, bajo el punto de vista de la cultura para todos. OTRAS ACTIVIDADES TALLER DE CREACIÓN DEL CARTEL UNA MIRADA DIFERENTE 2017 En las ediciones anteriores, la imagen del Festival se decidía mediante un concurso público. En esta ocasión, lanzamos una nueva convocatoria de taller para la creación del cartel que es la imagen de la quinta edición del festival. Este taller tan especial fue impartido por La casa de Carlota, un estudio de diseño profesional que apuesta por el talento y la integración de personas con discapacidad al mundo laboral y artístico. Para su realización, se contó con 6 miembros del Laboratorio Rivas Cherif y 6 artistas con discapacidad, y tuvo como intención principal promover maneras distintas de ver el mundo y el arte, para conseguir crear una oportunidad y una experiencia única que elimine prejuicios absurdos en la sociedad actual en la que vivimos. TALLER DE DRAMATURGIA: UNA MIRADA DIFERENTE 2017 Como en años anteriores, la Fundación Universia y el Laboratorio Rivas Cherif del Centro Dramático Nacional, promueven y elaboran un taller de Dramaturgia desarrollado en el marco del Festival Una mirada diferente. Este taller estará coordinado por los dramaturgos y creadores Juan Mayorga y Diana I. Luque, girando en torno a la diversidad social del momento en el que vivimos. La idea del taller es encontrar puntos de encuentro que nos enlacen a unos con otros y nos muestren en igualdad más allá de nuestras diferencias. Uno de estos puntos en común es el miedo, ya que todos tenemos miedo, pero… ¿A qué tenemos miedo cada uno? ¿Son nuestros miedos el reflejo de nuestras limitaciones? En este taller, ambos profesionales reflexionarán junto a un grupo de 6 dramaturgos con y sin discapacidad en torno a la idea del miedo y su poder dramatúrgico. Durante el taller se han creado seis textos cortos que servirán como material de trabajo posterior para el taller de Interpretación que dirigirá Fefa Noia, enmarcado también dentro del Festival. Los dramaturgos que participen en este taller serán invitados también al de interpretación para que puedan seguir trabajando sobre sus textos. Tendrá lugar una muestra final abierta al público el día 29 de mayo de 2017. TALLER DE INVESTIGACIÓN ACTORAL. UNA MIRADA DIFERENTE 2017 Como en años anteriores, la Fundación Universia y el Laboratorio Rivas Cherif del Centro Dramático Nacional, promueven la V edición del taller de investigación actoral desarrollado en el marco del Festival Una mirada diferente. En esta propuesta se vuelve a plantear el reto a un/a director/a de dirigir a un grupo de investigación formado por creadores con y sin discapacidad. En esta edición, el taller estará dirigido por la directora de escena Fefa Noia, y se trabajará sobre textos creados previamente en el Taller de Dramaturgia llevado a cabo por Juan Mayorga y Diana I. Luque. Las pequeñas obras cortas que se crearán en el taller versarán sobre la búsqueda de puntos en común que nos enlacen a unos con otros, centrándose en la idea del miedo y su poder dramatúrgico. Tras el taller, que tendrá lugar del 23 al 26 de mayo, se realizará una muestra final abierta al público en el contexto de Lunes con voz, en el Teatro Valle-Inclán, seguido de un posterior coloquio con los participantes. TALLER DE DRAMATURGIA “ALICIA BUSCAN MARAVILLAS” Alicia cree que puede hacer seis cosas imposibles antes del desayuno, ¿y tú? ¿tú crees que puedes? Lucía Miranda necesita 15 niños y niñas de entre 6 y 9 años que quieran entrar con ella al País de las Maravillas. Va a escribir una obra de teatro donde los protagonistas sois vosotros, así que ha pensado que podríamos convertiros en Alicia por unas horas y buscar juntos cuál son esas Maravillas que os rodean. Si te gusta escribir, dibujar, cantar delante del espejo, hacer el pino por el pasillo de tu casa, y has visto alguna vez conejos que hablan: ¡Vente! ¡Lucía te necesita! TALLER FULL RADIUS COMPANY En colaboración con el Ballet Nacional de España y la Embajada Americana, los días 24 y 25 de mayo tendrán lugar dos talleres en los que la Compañía Full Radius Dance compartirá su experiencia profesional y su método pedagógico. El primero está orientado a profesionales de las artes escénicas con y sin discapacidad, interesados en conocer el trabajo inclusivo de esta compañía. El segundo está orientado a jóvenes con y sin discapacidad interesados en las artes escénicas. Ambos talleres se realizarán en la sede del Ballet Nacional de España.
|