|
JUNGLES
de
PATRICE THIBAUD
y
EL EQUIPO ARTÍSTICO
En los
TEATROS DEL CANAL
SALA VERDE
De
MADRID
Del 25 al 28 de mayo de 2011
|
Patrice Thibaud, Michèle Guigon y Susy Firth, tras conocerse, surgió no sólo la amistad, sino un deseo artístico: “crear una marca propia de poesía escénica, a la vez humorística y profunda”· Tras una larga trayectoria teatral en diversas compañías Patrice Thibaud ingresa en la troupe del CDN de la ciudad francesa de Reims, centro en el que permanece durante cinco años y donde aborda distintos estilos teatrales. Sigue su carrera en colaboración con otros cómicos y en las dos ediciones anteriores al Festival de Otoño, pudimos verlo en Cocorico (2008). Un espectáculo nacido de la unió de Patrice con el músico Philippe Leygnac. Suscitaron grandes carcajadas y visitaron multitud de países. Con este espectáculo, en la línea de Buster Keaton, Luis de Funès o Charlie Chaplin, rendían homenaje al oficio de actor, que llena de poesía visual, humorística y tierna las historias.
|
PATRICE THIBAUD
FOTO: CELINE AUBERTIN |
Jungles consiste en echar un vistazo al mundo de los animales y al del hombre. Según Patrice Thibaud:
- La observación y la contemplación de los animales me han hecho ver siempre su humanidad y, de manera inversa, la animalidad del hombre. Una animalidad más o menos reprimida que puede superar incluso lo civilizados que somos los humanos. La relación es estrecha pero también tenaz entre el hombre y la bestia. No se trata de hacer que el espectador se sienta culpable enfrentándole a su profunda naturaleza depredadora, más bien es hacerle aceptar con humor, ternura y poesía, sus reflejos ancestrales de defensa y de supervivencia.
Existen unas referencias a los grandes mitos: Rómulo y Remo, Tarzán, Mowgli… Jungles, pone en paralelo los comportamientos del hombre y del animal de cara a sus problemas, grandes y pequeños en una jungla urbana, animal o sentimental… Es un espectáculo para todos los públicos.
|
- También abordará el chamanismo, la magia y el carácter místico y poético que el hombre tenía en otro tiempo, y que ha sido dado a la naturaleza antes de elaborarla, de organizarla y de civilizarla a su imagen. En un ambiente escénico vegetal, la música ocupará un importante lugar. Instrumentos primitivos en cuerda y viento, percusión, cantos pero también rituales de danza y ceremonias de vudú acompañarán a un grupo teatral más bien mudo para ser más universal. Después de Cocorico, esta nueva creación llega para reír y reflexionar sobre los pequeños obstáculos de nuestros contemporáneos y para recuperar al hombre salvajemente civilizado que está en nosotros – concluye Patrice Thibaud.
|
FUNCIÓN
25, 26, 27 y 28 de mayo: 20:30 H.
|
Título: Jungles
Autor: Patrice Thibaud y el equipo artístico
Lorella Cravotta
Philippe Leygnac
Patrice Thibaud
Codirigido por Susy Firth, Michèle Guigon y Patrice Thibaud
Escritura: Patrice Thibaud y el equipo artístico
Música: Philippe Leygnac
Creación de la luz: Laurent Bénard
Diseño de la escena: Claudine Bertmeu
Disfraces: Isabelle Beaudouin
Disfraces y accesorios: Les Ateliers de Chaillot
Decoración: Les Ateliers Théâtre de Nîmes
Textil de la cabina: Fabrice Chiaramelli / Ateliers déchets d’oeuvre
Producción: Productions Illimitées
Coproducción:Théâtre National de Chaillot/Grand Théâtre de Luxembourg/
Théâtre de Nîmes/Théâtre de Vienne/Théâtre d’Esch/La Comète, Scène Nationale de Châlon en Champagne/Grégoire Furrer et Productions Illimitées
Duración aproximada: 1 hora y 20 minutos (sin intermedio)
País: Francia
Estreno en Madrid: Teatros del Canal, Sala Verde, 25 – V -2011
|
 |
FOTO: CELINE AUBERTIN |
|
 |

TEATROS DEL CANAL
DIRECTOR. ALBERT BOADELLA
SALA VERDE
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149
www.entradas.com / 902 488 4888
|
|
|